Rodolfo Vass (CARAS)
CARAS TV

Rodolfo Valss sobre el cáncer que tuvo: “Llegué a despedirme de mis perros, mis gatos y mi casa”

Rodolfo Vass relató cómo enfrentó el cáncer e hizo un llamado a escuchar al cuerpo y a valorar cada nueva oportunidad de vida.

En la última entrega de +CARAS (CARAS TV), Héctor Maugeri recibió al actor, cantante y locutor Rodolfo Valss, la inconfundible voz de Gran Hermano, abrió su corazón para relatar el dramático episodio de salud que marcó un antes y un después en su vida. Con una honestidad brutal, Valss compartió su lucha contra el cáncer, una experiencia que lo llevó a despedirse de las pequeñas cosas, pero que, a la vez, lo reafirmó en su pasión por el arte y en su gratitud por una nueva oportunidad.

Con más de 40 años de trayectoria, Rodolfo Valss es un referente del teatro musical argentino. Su carrera, que comenzó en 1979 con una audición para A Chorus Line, lo consolidó en obras icónicas como Los miserables, Annie, La Bella y la Bestia y Chicago, entre otras. Sin embargo, detrás del brillo de los escenarios, una batalla silenciosa y personal lo esperaba.

Rodolfo Vass en +CARAS.

“Un dolorcito en la panza” que era un tumor en el riñón

El actor, hoy con 67 años, quiso usar su historia como una advertencia para otros. “Yo quería hablar de esto, sobre todo para aquellos que tienen un dolorcito en el dedo, en la oreja, en la panza, no digan ‘es porque estoy estresado’, sino que vayan al médico”, aconsejó con énfasis. Valss contó que él mismo ignoró un dolor persistente: “Me decían ‘comiste algo que te cayó mal, es estrés’ y me tomaba una pastilla”. Fue su pareja quien insistió, llevándolo a un médico.

“En el segundo estudio, la doctora no decía nada. Yo le pregunto por la vesícula y me dice ‘hay un cuerpo, pero ya lo va a hablar tu médico’”, relató. En ese momento, se enteró de la devastadora noticia: “Sea lo que sea hay que operar, es un tumor. Sea bueno o sea malo hay que sacarlo porque es grande”. El tumor se alojaba en un riñón y, sin manifestar otros síntomas, crecía sin que él lo supiera. “Yo a esto lo tenía hace mucho tiempo, pero no tenía dolor de nada”, detalló.

El adiós a las pequeñas cosas y la “receta” más inesperada

Durante el mes que estuvo internado, sabiendo que tenía cáncer, Rodolfo Valss enfrentó un profundo miedo. “La sensación es horrible. Por más que todos te digan ‘va a estar todo bien’, vos sabés que siempre está la posibilidad de que no esté todo bien”, confesó con una vulnerabilidad que conmovió.

Esa incertidumbre lo llevó a un ejercicio doloroso de despedida. “Me empezaba a despedir de las pequeñas cosas. De mis perros, de mis gatos, de las plantas, de mi casa nueva, de la vida, de la profesión. Y la sensación es horrible”, compartió.

“Me empezaba a despedir de las pequeñas cosas”, contó Rodolfo Vass en +CARAS.

Afortunadamente, el resultado fue el mejor de todos. “Gracias a Dios, está todo perfecto. Se sacó todo, no hay rastros de nada. O sea, yo estoy sano”, reveló con alegría. Para sellar este nuevo capítulo, su oncóloga, la “mágica doctora Viñegra”, le dio la “receta” más inesperada: “Me pone la receta, Rodo, dos puntos: ‘Estás sano’”.

Una nueva oportunidad: “Bendigo y agradezco a la vida”

El actor se cuestionó el porqué de la enfermedad, especialmente en un momento en que se había alejado de las exigencias del musical para llevar una vida más tranquila y sana. “Y después decís: ‘¿Justo ahora por qué no? O sea, ¿por qué no?’”, reflexionó, mostrando una aceptación que trascendió la pregunta inicial.

Hoy, a pesar de los dolores posoperatorios, Valss ve la vida de una manera distinta. “Mucho más linda. Todo es más lindo”, afirmó. Con un mensaje claro para su público, concluyó: “Cuando sintamos un dolorcito de algo, no pensemos que es porque me hizo mal el bife. Vayamos a un médico, porque a lo mejor lo que menos te pensás puede ser. Si lo agarramos a tiempo, como fue mi caso, bendita sea la vida”.

Por último, Rodolfo Valss expresó su infinita gratitud a los médicos que lo acompañaron: Daniel Antuni, Gabriel Garayo, Claudio Valda y, de manera especial, a la oncóloga María Viñegra, a quien describió como “una dulce absoluta”.

MDP

EN ESTA NOTA