Soledad Pastorutti (Instagram)
CELEBRIDADES

Así fue la primera vez de Soledad Pastorutti en televisión: “Que sea con suerte, querida”

Con apenas 15 años, su primera vez frente a las cámaras dio paso a una carrera marcada por la renovación del folklore.

Soledad Pastorutti apareció por primera vez en televisión en 1996 con una presentación en el Festival de Cosquín. Con apenas 15 años, compartió escenario con su hermana y ofreció una actuación que giró en torno a distintos clásicos del folklore argentino. Su debut en los medios dio inicio a una carrera que, con el correr de los años, ganó terreno en escenarios de todo el país.

El debut televisivo de Soledad Pastorutti que marcó el inicio de una carrera imparable

Soledad Pastorutti se presentó por primera vez en televisión con 15 años en el festival de Cosquín. Con poncho al hombro, la compañía de su hermana Natalia y canciones emblemáticas, la actuación se transmitió en vivo y permitió que su canto comenzara a resonar fuera de Santa Fe.

Soledad Pastorutti

En enero de 1996, la joven de Arequito, con apenas 15 años, se presentó por en televisión nacional. Con el poncho al hombro, acompañada por su hermana Natalia y una energía que desbordaba el escenario, subió al escenario del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, donde interpretó “El duende del bandoneón” y “Entre a mi pago sin golpear”, entre otros clásicos.

La escena fue transmitida en vivo y quedó registrada como uno de los debuts más recordados de la música folklórica. La presentación de Soledad Pastorutti comenzó con una frase del presentador que quedó en la memoria de muchos: “Que sea con suerte, querida”. Lo que siguió fue una actuación cargada de fuerza, autenticidad y una conexión inmediata con el público.

La primera aparición televisiva de la cantante marcó un punto de inflexión para que su figura empezara a circular por todo el país. El impacto fue inmediato, con estilo fresco, voz potente y su manera de interpretar cada canción permitieron una respuesta positiva. En días posteriores, distintos medios comenzaron a hablar de “La Sole”, y su nombre empezó a tomar más fuerza.

Cabe destacar su debut no improvisado, ya que Soledad Pastorutti inició recorriendo peñas y escenarios del interior desde muy pequeña, acompañada por músicos locales y por el impulso de su familia. Su padre, Omar, le inculcó el amor por el folklore, mientras que su hermana Natalia la acompañó en sus primeros pasos. En el Festival de Cosquín, de aquel año, recibió el premio “Revelación” y el “Cosquín de Oro”, consagrándose como una figura emergente.

Soledad Pastorutti y su papá Omar

La primera imagen de la cantante en televisión, en 1996, con el poncho volando en lo alto junto con una sonrisa cargada de emoción, se convirtió en símbolo de una nueva etapa para el folklore. Su estilo trajo consigo a nuevos espectadores jóvenes que hasta ese momento no se mostraban interesados por el género.

Natalia y Soledad Pastorutti

El debut en la televisión de Soledad Pastorutti, en 1996, marcó el inicio de su recorrido artístico que con el tiempo se consolidó a nivel nacional. Con un repertorio tradicional, acompañada por su hermana y vestida con prendas típicas del folklore, su presentación en Cosquín dejó huella en el corazón de todos sus seguidores, quienes lo recuerdan como un punto de inflexión en su carrera.

VDV

EN ESTA NOTA