Desmitificando la toxina botulínica con el Dr. Federico Gansslen
¿Es correcto llamar "Botox" al procedimiento?
No. El término correcto es toxina botulínica. "Botox" es simplemente el nombre comercial con el que el primer laboratorio lo lanzó al mercado, pero existen otras marcas con la misma sustancia activa.
¿Cómo actúa la toxina botulínica en el rostro?
La toxina botulínica actúa bloqueando temporalmente la contracción de los músculos faciales donde se aplica. Esto reduce la formación de arrugas dinámicas, es decir, aquellas causadas por la expresión facial repetitiva, como las líneas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo.
¿La toxina botulínica sirve para rellenar arrugas?
No. Muchas personas creen que la toxina botulínica tiene efecto de relleno, pero su función principal es relajar el músculo y suavizar las líneas de expresión. Para el relleno de arrugas profundas, se utilizan otras sustancias, como el ácido hialurónico.
¿Los resultados son permanentes?
No, el efecto de la toxina botulínica dura aproximadamente seis meses. Luego, es necesario realizar una nueva aplicación para mantener los resultados.
Uno de los mitos más comunes es que "el botox deja la cara sin expresión". ¿Es cierto?
No. Un buen uso de la toxina botulínica no bloquea la expresión natural del rostro, sino que lo rejuvenece suavizando las arrugas sin dar un aspecto artificial. El problema ocurre cuando se usa en exceso o en puntos incorrectos.
¿Cuáles son otras aplicaciones médicas de la toxina botulínica?
Además de la estética, tiene aplicaciones terapéuticas. Se utiliza para tratar el bruxismo (apretar o rechinar los dientes), ya que relaja los músculos de la mandíbula, reduciendo la tensión y el dolor. También es eficaz para la hiperhidrosis, que es la sudoración excesiva en axilas, manos y pies.
¿El procedimiento es doloroso?
No, es un tratamiento mínimamente invasivo. Se aplican pequeñas inyecciones con agujas finas y, en algunos casos, se usa anestesia tópica para mayor comodidad.
¿Cuáles son los cuidados después de la aplicación?
Para obtener los mejores resultados, recomiendo:
- Evitar acostarse o hacer ejercicio intenso durante las primeras 12 horas.
- No frotar ni masajear la zona tratada.
- Evitar el alcohol y el maquillaje inmediato en la zona aplicada.
Siguiendo estas indicaciones, los efectos comienzan a notarse en los primeros días y alcanzan su punto máximo en dos semanas.
¿Cuál es el mayor beneficio de este tratamiento?
Es una técnica rápida, segura y efectiva, que permite ver mejoras en poco tiempo y sin cirugía. El objetivo es realzar la belleza natural y brindar armonía al rostro sin exageraciones.
Síntesis final: la revolución estética en manos expertas
La Toxina Botulínica ha transformado radicalmente el campo de la medicina estética, ofreciendo soluciones efectivas tanto para preocupaciones estéticas como terapéuticas. Como enfatiza el Dr. Federico Gansslen, "este tratamiento representa la perfecta combinación entre ciencia y arte", donde la precisión técnica se une al criterio estético para lograr resultados armoniosos. En un mundo donde la apariencia juvenil y descansada cobra cada vez más relevancia, la Toxina Botulínica se posiciona como una aliada poderosa, accesible y segura para quienes buscan proyectar su mejor versión sin sacrificar naturalidad. Lo que comenzó como un tratamiento exclusivo para celebridades es hoy una opción cotidiana para millones de personas que descubren, con cada sesión, que la confianza que ganan trasciende lo puramente estético. Como concluye el Dr. Gansslen: "no buscamos crear rostros perfectos, sino pacientes que al mirarse al espejo, reconozcan su esencia mejorada".
Para más información:
Instagram: @drfedericogansslen
WhatsApp de consultas y turnos: 223 607 0900
Mar del Plata, Argentina











Axel Kicillof: la encrucijada del Gobernador

Si tuviera 60 años estos son los dos productos de belleza que no me podrían faltar

Así fue el casamiento de Soledad Pastorutti con Jeremías Audoglio "su primer y único novio"
