Netflix vuelve a apostar por el talento argentino con una ambiciosa producción que promete dejar huella en la reconocida plataforma de streaming. La serie, aún sin título confirmado, está protagonizada por el Chino Darín y dirigida por Sebastián Borensztein, con la producción de Kenya Films -empresa fundada por Ricardo Darín y el actor- junto a K&S Films. Con una trama que combina historia, drama y una profunda carga emocional, el proyecto ya genera expectativa tanto en el público local como a internacional.
Netflix sumará una nueva miniserie a su catálogo con el Chino Darín como protagonista
La alianza entre Netflix y este equipo creativo no es casual: Sebastián Borensztein, reconocido por su maestría narrativa en títulos como Un cuento chino o La odisea de los giles (ambos films protagonizados por Ricardo Darín), vuelve a explorar territorios complejos, esta vez ambientados en la Europa de los años 40. “Estoy muy emocionado con el arranque de esta serie, que es un proyecto en el que vengo trabajando desde hace diez años. Sin dudas es el más desafiante de mi carrera, por la escala de la producción y la complejidad narrativa que implica”, aseguró el director. Su entusiasmo refleja la magnitud del desafío y la confianza depositada por la plataforma de streaming.
La historia gira en torno a “El Ruso”, un cantante de tango con raíces judías que es engañado por un falso cazatalentos y llevado, en plena Segunda Guerra Mundial, al corazón de la Alemania Nazi. Lo que parecía una oportunidad laboral artística se transforma en una pesadilla que lo obliga a descubrir un propósito mayor: luchar por la libertad y enfrentarse al horror del régimen liderado por Adolfo Hitler. Esta trama combina elementos históricos con ficción y apostará a una propuesta visual potente y una profunda reflexión sobre la identidad, el arte y la resistencia.
El rodaje comenzó en Buenos Aires y, según confirmaron sus creadores, se extenderá próximamente a diversos países de Europa. La recreación de la década del 40 será uno de los grandes atractivos de esta miniserie, con escenarios cuidadosamente diseñados para transportar al espectador a la época. Además, la fotografía y la ambientación tendrán un papel clave en la construcción del clima narrativo, aportando un realismo visual de nivel cinematográfico.
Borensztein destacó la importancia de trabajar con un equipo consolidado y de confianza. “Por eso no imagino otra forma de hacerlo que no sea con el equipo extraordinario que logramos reunir, y tener al Chino de protagonista es un lujo. Su personaje es un gran reto actoral para el cual se está preparando intensamente desde hace muchos meses”, afirmó. La declaración subraya no sólo el vínculo profesional entre el director y el intérprete, sino también la apuesta por un trabajo de composición profundo que promete un desafío importante en la carrera de la pareja de Úrsula Corberó.
Por su parte, Ricardo Darín, en su rol de productor ejecutivo, vuelve a involucrarse en un proyecto que combina rigor artístico con compromiso histórico. El actor, considerado uno de los referentes más importantes de la industria audiovisual argentina, aporta su experiencia y mirada creativa a un producto que busca trascender fronteras. Asimismo, el Chino Darín continúa consolidando una trayectoria internacional, demostrando que su carrera se sostiene más allá del legado familiar, con una impronta propia y sólida dentro del ambiente artístico.
Con esta nueva apuesta, Netflix refuerza su interés por el talento argentino y por historias con identidad y proyección global. La serie está compuesta por cinco episodios y promete ser uno de los estrenos más esperados del próximo año. Con una narrativa atrapante, Chino Darín, Ricardo Darín y Sebastián Borensztein y una producción de escala internacional, se perfila como un verdadero suceso para el público latinoamericano y una joya más dentro del catálogo global de la plataforma de streaming.
NB
La serie de terror éxito de Netflix que es ideal para ver en Halloween
Natalia Oreiro arrasa en Netflix con una conmovedora película basada en hechos reales
De qué trata el documental sobre "la reina de las asesinas" de Netflix ideal para maratonear
El Eternauta llega a Netflix: la primera adaptación de un clásico argentino ya tiene fecha de estreno
De Eduardo Feinmann a Milei: el triunfo "no es un cheque en blanco"
Jean con jean: Juliana Awada tiene la clave para los looks que las mujeres de +50 se vean cool
Así está hoy Crystal, la hija de Sergio Verón y Franco Verdoia que acaba de cumplir 15 años