Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el estreno de “Solo una mirada”, una miniserie polaca de seis capítulos basada en la novela del reconocido autor Harlan Coben. Desde su lanzamiento, la producción ha capturado la atención del público mundial, convirtiéndose en uno de los títulos más vistos de la plataforma. Con una trama llena de misterio, suspenso y giros inesperados, esta serie es ideal para maratonear en un fin de semana.
De qué trata “Solo una mirada”
La historia sigue a Greta, interpretada por Maria Debska, una diseñadora de joyas cuya vida aparentemente tranquila se ve demoronada al descubrir una fotografía antigua. En la imagen, su esposo Jacek (Cezary Lukaszewicz) aparece junto a un grupo de desconocidos, pero lo que más llama la atención es que uno de los rostros está tachado con una cruz. Antes de que Greta pueda confrontar a Jacek sobre el hallazgo, él desaparece sin dejar rastro, sumergiéndola en un mar de dudas y secretos.
El misterio se profundiza al explorar el pasado de Greta, quien perdió parte de su memoria tras un trágico incendio en 2009. La fotografía, encontrada en un laboratorio de revelado, se convierte en el hilo conductor de una serie de eventos que conectan el pasado con el presente. Mientras Greta intenta desentrañar la verdad detrás de la desaparición de su esposo, comienza a recibir amenazas que ponen en peligro a sus hijos, sumando más capas de tensión a la trama.

La narrativa de “Solo una mirada” es adictiva y está cuidadosamente construida para mantener al espectador en vilo. Cada episodio avanza la trama sin escenas innecesarias, lo que convierte a la serie en una experiencia ágil y envolvente. Aunque sigue los esquemas habituales de las adaptaciones de Harlan Coben, la producción polaca logra destacar por su atmósfera opresiva y su capacidad para mantener el suspenso hasta el último momento.
El reparto de lujo de “Solo una mirada”
El elenco es otro de los puntos a favor de la serie. Maria Debska, conocida por su papel en Autumn Girl, brilla como Greta, combinando vulnerabilidad y determinación en una interpretación convincente. Cezary Lukaszewicz (Loving Vincent) aporta un aire de misterio a su personaje, mientras que actores como Piotr Stramowski (Fighter) y Mirosław Zbrojewicz (Operation Hyacinth) completan un reparto sólido que da vida a personajes complejos y llenos de matices.
La producción también destaca por su calidad técnica. La fotografía es impecable, con planos que refuerzan la tensión y una paleta de colores que oscila entre lo cálido y lo sombrío. La banda sonora, por su parte, colabora en generar un clima de suspenso ineludible, mientras que el guión evita espacios sin sentido, ofreciendo una historia redonda y satisfactoria.
“Solo una mirada” se suma al éxito de otras adaptaciones de Harlan Coben en Netflix, como No hables con extraños y Bosque adentro. El autor ha consolidado su reputación en el género del thriller, y esta producción polaca no hace más que afirmar su talento para crear historias que atrapan al público desde el minuto uno.
Si sos fanático de los thrillers psicológicos y las historias llenas de misterio, “Solo una mirada” es una opción que no podés dejar pasar. Disponible en Netflix, esta miniserie promete mantenerte al borde del asiento de principio a fin.

De qué trata Delicia, el perturbador estreno de Netflix que se convirtió en la película éxito

El documental de Netflix sobre conspiraciones y mentiras ideal para ver el fin de semana

Tiene 4 capítulos, está basada en hechos reales y es la gran apuesta de Netflix
