La infanta Sofía se encuentra en la mira pública desde que se graduó del Bachillerato Internacional, UWC Atlantic College en Gales. La más pequeña de la Casa Real de España decidió continuar sus estudios universitarios en el Forward College, una casa de estudios académicos que tiene sede en Lisboa, Berlín y París, permitiéndole aprender idiomas y conocer otras culturas. Lejos de España, su primer destino será Lisboa.
La experta María José Ibáñez Ayuso sostuvo con contundencia: “No es un gesto de imagen, sino una apuesta por garantizar la mejor preparación posible a la hermana de la heredera".

Una experta en psicología advierte sobre el futuro de la infanta Sofía
A diferencia de la tradicional decisión real de continuar estudiando en España, la infanta Sofía decidió romper con la tradición familiar de los Borbones y abrirse camino de una manera diferente. Optó por continuar sus estudios en el extranjero, lejos del ruido mediático español y cumpliendo su anhelo de conocer continuar conociendo otros países y culturas.

Ante esta decisión, una experta en educación y psicología, analizó los futuros pasos de la hija del rey Felipe y Letizia Ortiz. En conversación con “Hola!”, María José Ibáñez Ayuso, profesora universitaria de la universidad Francisco de Vitoria, explicó que esta decisión le brinda a la Casa Real de España.
"Responde con acierto a las exigencias del papel que previsiblemente desempeñará. Es una opción internacional y exigente, orientada a prepararla para un mundo interconectado, en el que la representación institucional exige formación sólida, criterio propio y exposición real a otras culturas” explicó. La educación de la royal se estructurará en un programa de tres años en, cada uno en una ciudad diferente, lo que le va a permitir tener una visión europea amplia y directa e incrementará su capacidad de hablar diferentes idiomas.

Además, opinó sobre la decisión de la joven: "Es una formación altamente exigente y retadora, lo que refleja el compromiso de la infanta Sofía por prepararse con seriedad y visión de futuro, para la responsabilidad que le espera". La experta explicó que esta decisión universitaria le va a permitir a la infanta aprender de sus compañeros, desarrollar aptitudes diplomáticas, establecer contactos en Europa y aprender a trabajar en equipo.

Ibáñez Ayuso sostiene que la formación de la infanta Sofía va a aportar mucho a la dinastía de los Borbones, ya que la joven se va a formar con una mirada internacional, moderna y cosmopolita y va a poder contribuir a la renovación positiva de la realeza española. “adaptarse y ponerse a prueba en lo personal, expresa con claridad que tanto la infanta Sofía como su hermana, la princesa Leonor, entienden con claridad la alta responsabilidad que conlleva representar a la Corona, y asumen con rigor y compromiso el reto de estar a la altura del tiempo que les toca vivir” expresó la experta.

De esta manera, la infanta Sofía demuestra su madurez y su inteligencia emocional al realizar semejante cambio en la tradición académica de la familia real española. Su futura formación en el Forward College no se trata solo de estudiar en el extranjero, sino de una estrategia educativa que tiene como objetivo que la joven desarrolle una visión internacional.
J.O

La imagen de la princesa Leonor y la infanta Sofía que demuestra cómo es su verdadera relación

Una experta en psicología expone el síndrome que comparten la princesa Leonor y su hermana Sofía

La clausula millonaria que firmó el personal de Zarzuela: el motivo

La infanta Sofía se graduó en Gales: del emotivo saludo de Leonor al abrazo sin protocolos con Felipe y Letizia

Jorge Ledesma, el pastor de Javier Milei

Vicco D´Alessandro: “No quiero rifar al actor que soy por hacer algo que no me interpele"

La supuesta amante de Diego Latorre desmintió a Fernanda Iglesias: "No hubo infidelidad"
