Gonzalo Valenzuela rompió el silencio sobre la enfermedad de Silvestre, su hijo con Juana Viale: "Terminó hospitalizado con tres crisis"
El actor chileno se refirió al trastorno que tiene el joven de 17 años, fruto de su relación pasada con la actriz.
Gonzalo Valenzuela abrió su corazón y compartió el camino que transita junto a Silvestre, su hijo de 17 años, que fue diagnosticado con epilepsia. En una charla íntima y profunda durante el podcast "Código Púrpura", el actor se refirió a la enfermedad del joven, que tuvo con Juana Viale, los "mitos" que existen acerca de la misma y cómo acompañó su tratamiento con paciencia, responsabilidad y cariño.
Gonzalo Valenzuela rompió el silencio sobre la enfermedad de Silvestre, su hijo con Juana Viale: "Terminó hospitalizado con tres crisis seguidas"
Con una sinceridad conmovedora, Gonzalo Valenzuela se refirió a la epilepsia que tiene su hijo Silvestre, que nació fruto de su relación pasada con Juana Viale y que actualmente tiene 17 años. Invitado al podcast "Código Púrpura", que conduce Francesco Gazzella, el chileno decidió brindar información sobre este trastorno desde su experiencia personal y recalcar la importancia de hablar sobre el mismo porque "la ignorancia en estos temas es súper complejo".
"Es importante poder compartir estas experiencias, porque yo me cagué entero. Yo no sabía cómo... qué es lo que era, qué es lo que le estaba pasando. Fue conmigo, lo tuve inconsciente, mucho rato. Se me pasó de todo por la cabeza", comenzó el artista recordando el fuerte episodio que vivió con su hijo Silvestre.
Luego, precisó más detalles de cómo fue la primera crisis epiléptica del joven que tenía 12 años en aquel entonces: "Fue una experiencia traumática, yo no sabía nada. Estaba solo con él y cambió nuestras vidas para siempre. Fue súper fuerte".
Gonzalo Valenzuela
"Yo estaba acá, en mi casa, y mis hijos me pidieron dormir en mi cama. Cuando me fui a acostar, desperté con unos golpes y no entendía qué estaba pasando. Silvestre estaba en un estado irreconocible. Se me paralizó el cuerpo, lo agarré en brazos para que su hermano no despertara. Salí corriendo con él", agregó conmovido.
Su relato continuó con las imágenes que recuerda de aquella noche: "Pensé que se me había muerto en un minuto, estaba pálido, con los labios morados, los ojos desorbitados. Y luego de que terminaron las convulsiones estuvo inconsciente mucho rato después del ataque. Salí y había un amigo, un vecino, que nos llevó a la clínica a las 4 de la mañana".
Gonzalo Valenzuela y su hijo Silvestre. "Código Púrpura"
Gonzalo Valenzuela recordó que al recibir ayuda de profesionales de la salud se sintió más aliviado: "Me calmé un poco. Pero había que hacer estudios para saber cuál era, hay distintos grados". Tras obtener el diagnostico, comenzó un proceso que acompaña hasta el día aunque reconoce que en un momento decidió dejar que sea él quien lleve con madurez y responsabilidad el tratamiento de su enfermedad.
“Yo llevaba desde los 12 años siendo el ‘machaca’ recordándole la medicación. Hasta que en un momento le dije 'ahora la responsabilidad es tuya’", expresó el actor. Y continuó: “Él sabe que si cumple dos, tres años sin episodios, esto va bajando”. En este sentido, aseguró: "Si no cumple con el tratamiento, pueden venir las crisis, y le han venido por no tomarlo. Hoy es súper consciente, y eso también ha sido importante en su madurez como adolescente”.
Gonzalo Valenzuela y su hijo Silvestre."Código Púrpura"
Además, Gonzalo Valenzuela manifestó que llama “Silvexia” a su hijo por su epilepsia y dislexia, y que él es consciente de que "no puede tomar una gota de alcohol". Sin embargo, contó que alguna vez probó unas copas y esto afectó su salud: "En algún momento quiso quebrarle la mano a eso y se tomó unos tragos, y terminó hospitalizado con tres crisis seguidas".
Por esta razón, la expareja de Juana Viale insistió en la responsabilidad y el compromiso que requiere esta enfermedad: "Por eso le digo a toda la gente que padece la enfermedad que tengan mucho cuidado, porque por más que no se sienta, la epilepsia tiene sus límites”.
En su rutina diaria, Gonzalo Valenzuela aplica pequeños hábitos saludables que sirven como ejemplo para Silvestre: “Hoy no tomo alcohol, no fumo… tengo un hijo que no puede tomar ni fumar, y tengo que demostrárselo yo”. Por último, afirmó que la vivencia con su hijo puede ayudar a otras familias: “Creo que es muy importante poder entregar esta información y compartirla. La ignorancia en estos temas es súper compleja, y cuando la gente entiende cómo actuar y cuáles son los límites, es súper valioso”.
De esta manera, Gonzalo Valenzuela rompió el silencio sobre la enfermedad de Silvestre, su hijo con Juana Viale y reveló que "terminó hospitalizado con tres crisis seguidas".
También te puede interesar
-
Así fue el romance de la supuesta amante de Benjamín Vicuña con Gonzalo Valenzuela, el ex de Juana Viale
-
El ex de Juana Viale, Gonzalo Valenzuela, criticó a la Argentina: "La mano de Dios fue un cáncer social"
-
Gonzalo Valenzuela, furioso por la filtración de un viejo video que lo perjudica
-
Gonzalo Valenzuela contó por qué murió Ringo, el hijo que tuvo con Juana Viale