La imagen nunca antes vista de Mirtha Legrand tomada en 1951
Salió a la luz una foto inédita de "La Chiqui" a cinco años de haberse casado con su gran amor, Daniel Tinayre.
Mirtha Legrand logró construir una imagen impecable a lo largo de su carrera, donde la estética, el estilo y la sofisticación fueron marcas registradas. Sin embargo, esto no surgió en su llegada a los medios, sino que la conductora lo ha sido desde siempre, y su imagen nunca antes vista, que data de 1951, lo comprueba.
A cinco años de haberse casado con Daniel Tinayre, la actriz se tomó una imagen para una Ficha Consular de Calificación emitida por la República de los Estados Unidos del Brasil, nombre oficial de Brasil en los años ´50.
Mirtha Legrand
La imagen nunca antes vista de Mirtha Legrand tomada en 1951
Mirtha Legrand es una de las mayores divas de nuestro país y, con la imagen nunca antes vista que salió a la luz, quedó confirmado que también lo era en su juventud. A sus 24 años ya se visualizaba como una de las caras que harían historia en la pantalla, tanto chica como grande.
Se trata de una Ficha Consular de Calificación emitida por la República de los Estados Unidos del Brasil (nombre oficial de Brasil en esa época), que corresponde al año 1951. Este tipo de documento se utilizaba para registrar a ciudadanos extranjeros que ingresaban a la nación de manera temporal, y que cumplían con los requisitos migratorios y consulares.
En la imagen se ve que la titular del documento es Rosa María Juana Martínez de Tinayre, nombre real de Mirtha Legrand. La ficha incluye una fotografía de la diva a sus 24 años, donde se la ve con una imagen muy cuidada y elegante.
La imagen inédita de Mirtha Legrand
Además de su fotografía, esta ficha incluye varios datos personales como su fecha y lugar de nacimiento, estado civil y profesión. La actriz nació en Santa Fe, el 23 de febrero de 1927. Para ese momento, hacía cinco años que se había casado con el director y guionista Daniel Tinayre, y juntos residían en la calle Juez Tedín en Buenos Aires.
Se trata de un documento que tiene un gran valor histórico y simbólico. No solo porque se trata de una joven Mirtha Legrand, en sus años formativos como actriz, sino porque permite ver de manera tangible cuál era el proceso de migración y documentación en la posguerra para artistas latinoamericanos.
La firma del sello consular data del 13 de abril de 1951, fue emitida en el Consulado General de Brasil en Buenos Aires y está firmada por el Vicecónsul Victor José Silveira.
Mirtha Legrand
La fotografía inédita, que acompaña el documento del Consulado de Brasil, muestra a una Mirtha Legrand en sus veinte años, con una imagen muy cuidada y elegante, coherente con la estética que demostró a lo largo de toda su carrera.
MVB
También te puede interesar
-
De Mirtha Legrand a Pampita y María Vázquez, todos los looks estilos charleston de una noche de teatro
-
La verdadera razón por la que Mirtha Legrand no fue a votar por primera vez desde el regreso de la democracia
-
De Marcelo Polino a Roberto García Moritán y Benito Fernández: así votaron los famosos en las elecciones de CABA
-
De Mirtha Legrand a Karina Milei y Lizy Tagliani, todos los looks del gran festejo de Roberto Piazza por sus 50 años en la moda