José de la Torre (Instagram )
CINE

De Toy Boy a Roles y Vis a Vis: todas las series y películas en la que trabajó José de la Torre

El reconocido actor español supo ser protagonista de varios de éxitos.

El reconocido actor español, José de la Torre, murió en la jornada de este 6 de diciembre y su pérdida física impactó de gran manera en el mundo de la industria cinematográfica debido a sus excelentes papeles en series y películas que marcaron a compañeros, que compartieron rodajes con él, y a fanáticos, que quedaron cautivados con su gran talento. Si bien pasó un tiempo prolongado desde su última actividad en la actuación, se encontraba transitando una dura enfermedad de la que, hasta el momento, no se tiene conocimiento. 

Nació hace 37 años en Montilla, España, y tras luchas desde hace algunos meses y realizar un tratamiento falleció y revolucionó a todo el mundo. Por eso eso propicio hacer un repaso por las series y los films en los que pudo destacarse y brillar durante sus años de actividad. 

José de la Torre. 

En qué series y películas trabajó José de la Torre 

Muchas celebridades y personalidades de la actuación a lo largo del mundo expresaron su dolor y condolencias hacia su entorno familiar debido a esta dura perdida que, sin dudas, golpeó a cientos y cientos de personas. José de la Torre supo desarrollarse en más series que películas, desde personajes principales hasta secundarios. Se puede catalogar como un todo terreno y estuvo entre las caras más visibles de producciones audiovisuales que la rompieron en Netflix

Tras conocerse la noticia de su deceso que fue comunicado por un medio de comunicación de su lugar de nacimiento, Montilla (España), es el momento de recordar las series en las que marcó a flor de piel a compañeros y seguidores de todo el planeta.

En primer lugar, "Vis a vis: El Oasis" encarnó al personaje de Pérez, que estuvo presente a lo largo de dos capítulos. Cabe recordar que esta serie de suspenso trataba acerca de que Macarena y Zulema salían de la cárcel, formaban una gran dupla y planificaron el último atraco al dejar atrás Cruz del Norte y sumar a cuatro mujeres para llevar adelante su cometido. En este material audiovisual se ve una preponderancia del género suspenso. 

En segunda instancia, podemos a encontrar a José de la Torre en "Toy Boy" realizando el papel de Iván que rápidamente logró transformarse en uno de los mejores personajes y que más llegada tuvo hacia los espectadores. Compartiendo elenco con Jesús Mosquera, Cristina Castaño y María Pedraza, el actor español participó de una serie que en la sinopsis oficial expresa que "después de pasar siete años en una cárcel de Málaga, un estríper intenta probar que no fue él quien mató al marido de su amante". 

No todos sus interpretaciones terminan acá, ya que también pudo desenvolverse como Goyo en "Servir y Proteger" durante siete capítulos. Esta serie aborda la historia de la vida cotidiana de una comisaría en donde puede verse el lado humano de los policías, los encargados de asegurar la seguridad de la sociedad. 

Con un poco más de apariciones, más precisamente a lo largo de 36 episodios, José de la Torre actuó de Roque en "Amar es para siempre", serie en la que Inés y Mauro son dos abogados de corta edad que en un principio no mantienen un buen vínculo pero posteriormente terminan formando una pareja y muy enamorados. Ella observa a alguien muy soberbio, pero con alma alocada que hacen que lo transformen en algo más consolidado. 

En lo que tiene que ver con producciones más relacionadas a películas, pudo desenvolverse en cortometrajes: "Libre directo" que se extiende a lo largo de 13 minutos y trata sobre la historia de Adela, de 60 años, que intenta hacer un gol desde mitad de cancha, pero con el objetivo de llevarlo adelante para obtener 300.000 euros y hacer un cambio drástico y positivo para su vida debido a que no tiene hijos ni tampoco de su pareja que constantemente la tira abajo. Aquí José de la Torre hace el personaje de una cajero, representando así un papel más secundario. 

Por último, cabe mencionar la participación de José de la Torre en "Roles", otro cortometraje que explora lo que ocurriría si una mujer tomara la función que siempre se le dio al hombre en la sociedad, vínculo amoroso y la familia. En esta oportunidad, el reconocido actor español hace de Álvaro Verdugo

Con apariciones más destacadas y también secundarias tanto en series como en películas, José de la Torre logró marcar la vida de sus compañeros y también de la audiencia a la que logró seducir con su talento actoral y que, lamentablemente, a los 37 años lo tiene que despedir pero nunca borrar de su memoria. 

BL

EN ESTA NOTA