El Palacio de Liria: El tesoro oculto de la Casa de Alba que guarda una colección de arte única
Esta increíble residencia es conocida como el ‘hermano menor del Palacio Real’.
En el corazón de Madrid, oculto entre los elegantes edificios que se alzan entre la calle de la Princesa, está uno de los lugares más valiosos, pero de los menos conocidos, de la ciudad, el Palacio de Liria. Esta residencia es la sede principal de la Casa de Alba y tiene un tesoro oculto que alberga una colección de arte única.
Palacio de la Liria
El Palacio de Liria: El tesoro oculto de la Casa de Alba que guarda una colección de arte única
Muchos consideran que el Palacio de la Liria termina abrumando a quienes lo visitan, por su disposición, la belleza de su colección de arte y el impresionante peso del linaje que se enreda en más de cuatro siglos atrás. Esta majestuosa propiedad también es conocida como ‘el hermano menor del Palacio Real’ y es la sede principal de la Casa de Alba.
Fue construido entre 1767 y 1785 por orden del III duque de Berwick y Liria, Jacobo Fitz-James Stuart y Ventura Colón, quien diseñó el palacio, este es un ejemplo perfecto del estilo neoclásico de la época. Con el paso de los años, fue residencia de los Duques de Alba en Madrid y testigo de numerosos eventos históricos y culturales.
Entre lo más destacado de este castillo se encuentra la gran colección de arte siendo este uno de sus tesoros más preciados, que incluye desde cuadros, esculturas, tapices hasta documentos históricos. Algunos de los inmaculados retratos que se encuentran en la propiedad están los distintos duques de Alba que se fueron sucediendo con los años, fueron pintados por distintos artistas como Christoph Amberger, Tiziano, Louis-Michel van Loo, Mengs, Goya, Federico de Madrazo.
Palacio de la Liria
Por otro lado, la propiedad posee una gran biblioteca con documentos de relevancia histórica, como la primera edición de “El Quijote”, además de cartas firmadas por el propio Cristóbal Colón. En la misma línea, se muestra el último testamento de Fernando El Católico y distintos archivos que dan una visión única de la historia Española y del mundo.
Otro de los grandes lujos que posee esta residencia son los magníficos jardines de estilo romántico inglés. Estos ocupan una extensión de más de 3.500 metros cuadrados, repletos de árboles majestuosos con praderas amplias, creando un entrono perfecto para pasear y disfrutar de la naturaleza.
Palacio de la Liria
En los últimos años, este castillo mantuvo sus puertas abiertas al público dándoles la posibilidad a los visitantes de recorrer sus más de 200 estancias y 26 salones temáticos. A lo largo de los paseos se pueden apreciar las increíbles obras de arte, aprender de la historia de la Casa de Alba y el legado cultural que dejó.
El Palacio de Liria es un verdadero tesoro oculto, que tiene como tesoro oculto una colección de arte única y ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de España y gran parte del mundo. Su majestuosidad y elegancia, combinadas con su rica herencia artística, lo convierten en una joya arquitectónica y cultural que merece ser descubierta y apreciada por todos.
VDV
También te puede interesar
-
Antonela Roccuzzo deslumbró con el look ideal para una salida nocturna entre amigas
-
"Empezó a hacer quilombo": Bautista Mascia explicó por qué Furia es la favorita de Santiago del Moro
-
La China Suárez dejó atrás la improvisación y celebró a lo grande el cumpleaños de Magnolia Vicuña
-
La boda soñada de la hermana de Cande Ruggeri: naturaleza, amor y un look deslumbrante