La historia detrás de la inspiración para crear Betty, la fea
La telenovela colombiana más exitosa de todos los tiempos nació de una idea que pocos conocen.
Yo soy Betty, la fea se convirtió en un fenómeno internacional desde el momento en que comenzó a emitirse, en 1999. Su impacto fue tan profundo que aún hoy sigue vigente, con nuevas adaptaciones y una legión de seguidores en todo el mundo. Detrás del éxito estuvo Fernando Gaitán, el creador colombiano que decidió apostar por una historia distinta, con una protagonista alejada de los cánones clásicos de belleza. La telenovela fue transmitida en más de 180 países, doblada a 25 idiomas y adaptada en al menos 28 versiones alrededor del mundo. En 2010, incluso, fue reconocida por el Libro Guinness como la telenovela más exitosa de la historia.
Sin embargo, lo que muy pocos saben es que el concepto de Betty tuvo una fuente de inspiración directa: una comedia mexicana emitida décadas antes, con una premisa que dejó huella en Gaitán.
Fernando Gaitán y Ana María Orozco
La inspiración para crear Betty, la fea
El propio Gaitán admitió que tomó como referencia a Mi secretaria, una producción de Televisa que estuvo al aire entre 1978 y 1986. La historia giraba en torno a una mujer trabajadora que, desde un rol subestimado, debía enfrentarse a un entorno masculino en una oficina. Protagonizada por Lupita Lara y César Bono, esa telenovela sentó una base sobre la que Gaitán construiría su universo de Ecomoda. Incluso, según declaraciones del actor César Bono, el “cuartel de las feas” fue una versión más elaborada del grupo femenino que aparecía en la versión mexicana.
Betty, la fea
Gaitán quiso llevar esa premisa a un nivel más profundo, centrándose en la presión estética y emocional que muchas mujeres viven a diario. “El drama que atraviesan por no ajustarse al modelo de belleza”, dijo en más de una ocasión. Así nació Beatriz Pinzón Solano, una mujer brillante pero subestimada por su apariencia.
Un éxito sin precedentes en la televisión
RCN decidió apostar por la historia. El primer capítulo se emitió el 25 de octubre de 1999. Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello fueron los protagonistas, bajo la dirección de Mario Ribero. Betty, la fea llegó a tener picos de audiencia del 70% en Colombia y fue tan popular que los capítulos se transmitían también por radio. Su éxito fue inmenso y cambió para siempre el rumbo de la telenovela latinoamericana.
F.A
También te puede interesar
-
El triste mensaje de Ana María Orozco por la muerte de Kepa Amuchastegui
-
Ana María Orozco reveló lo mal que la pasó en Betty la fea: "El cansancio era extremo"
-
La complicada vida amorosa de Ana María Orozco, protagonista de 'Betty, la fea'
-
Lucrecia y Mía: las hijas de Ana María Orozco que siguen sus pasos artísticos