Karol G (REDES)
CELEBRIDADES

Karol G reveló cuál es la enfemedad que tiene y que impacta en su aspecto físico

La cantante sorprendió al hablar por primera vez sobre la condición médica que atraviesa.

Karol G abrió su corazón en el documental Mañana fue muy bonito, disponible en Netflix. Para esta producción, la cantante compartió aspectos íntimos de su vida personal y profesional, incluyendo la revelación de una condición médica que ha marcado su vida: la resistencia a la insulina.

La resistencia a la insulina es una condición metabólica en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina, lo que puede generar inflamación abdominal, retención de líquidos y fluctuaciones de peso. Karol G explicó que esta enfermedad provoca en su cuerpo cambios físicos drásticos de un día para otro. “Hoy me levanto con el six pack, súper flaquita y todo, y mañana me puedo levantar superinflada... con el estómago inflado”, contó la cantante. 

Karol G

La condición de Karol G que impacta en su físico y salud mental

Este vaivén corporal no solo ha afectado su salud, sino también su estado emocional, especialmente por el juicio constante del público y los medios. Karol G criticó los constantes señalamientos sobre su figura y reconoció que hay días en los que los comentarios en redes sociales son tan agresivos que prefiere “cancelar todo” y desconectarse.

Karol G

Esta no es la primera vez que Karol G habla del tema. En 2022, en una entrevista, ya había insinuado que algo no andaba bien con su salud. Mencionó entonces tener la insulina “completamente elevada” y sentirse como si atravesara un postparto, a pesar de no haber tenido hijos. Su cuerpo, decía, se veía “completamente hinchado e inflamado”, producto de un desequilibrio hormonal que aún estaba aprendiendo a manejar.

Con este testimonio, la famosa cantante, no solo muestra su lado más humano, sino que también aporta a la visibilización de una condición que muchas personas padecen en silencio. 

El documental Mañana fue muy bonito, también ofrece una mirada íntima a la vida personal y profesional de la artista colombiana. Dirigido por Cristina Costantini, el largometraje de casi dos horas se aleja del espectáculo para centrarse en las batallas internas de la cantante: el acoso sufrido en su juventud, la ansiedad, la imagen corporal y su proceso de empoderamiento con el término “bichota”. También revela aspectos personales como su relación con Feid y su trabajo filantrópico a través de la Fundación Con Cora. 

Karol G, con su documental y mostrándose a corazón abierto, inspiró a millones, visibilizando aspectos de los que ni las personas más exitosas escapan. De esta manera, la cantante se mostró humana, sensible y dejó a entrever todo el esfuerzo que le llevó alcanzar el éxito (y mantenerlo),

 

F.A

EN ESTA NOTA