Papa León XIV (AFP)
Internacional

De Estados Unidos a Perú y su vínculo con el papa Francisco, así fue el camino Robert Francis Prevost hasta ser el nuevo Papa

Este jueves 8 de mayo, se definió porque el norteamericano sea el nuevo sumo pontífice, tras el fallecimiento del papa Francisco.

Robert Francis Prevost fue elegido el nuevo Papa, por el Cónclave que se celebró tras el fallecimiento del papa Francisco. Este jueves 8 de mayo, a un día de comenzar, se vio en lo alto la fumata blanca. Como en todas las ceremonias, el norteamericano salió del balcón y dio un discurso a los presentes y a todos los que lo veían por los medios de comunicación. El papa León XIV, como eligió llamarse, nació en Chicago, pero pasó la mayor parte de los años trabajando en Perú. Con un vínculo cercano a Francisco, Robert se formó con un pensamiento similar. 

Papa León XIV / Créditos: AFP

¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa?

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, Robert Francis Prevost ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981. Su formación académica incluye también una licenciatura en Ciencias en Matemáticas de la Universidad de Villanova. El joven estaba impulsado por una vocación misionera, que se consolidó con sus estudios de filosofía y teología en la Catholic Theological Union y posteriormente en Roma, donde se doctoró en Derecho Canónico.

Papa León XIV / Créditos: AFP

Los primeros años ministeriales lo hicieron radicarse en Perú, donde consiguió la nacionalidad, y desarrolló una pastoral centrada en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos. Allí, se terminó de definir como un misionero agustino. En el 2013, volvió a Chicago, pero el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, Perú, elevándolo a la dignidad de obispo y asignándole la diócesis titular de Sufar.

Papa León XIV / Créditos: AFP

En el Consistorio del 30 de septiembre del 2023, fue proclamado cardenal de la Diaconía de Santa Mónica. Además, cumplió el rol de prefecto del Dicasterio para los Obispos, que lo acercó aún más al argentino y lo volvió una de sus manos derechas más importantes. Tras el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, y a días de comenzar el cónclave, el nombre de Robert comenzó a sonar entre los medios de comunicación como una posibilidad, quien maneja un perfil moderado.

Este jueves 8 de mayo, se dio a conocer la fumata blanca, que anunció el fin del cónclave y el comienzo para un nuevo Papa. Robert Francis Prevost eligió el nombre de León XIV, y salió del balcón del Vaticano a saludar a todos los seguidores que lo veían desde distintas partes del mundo. En su discurso, hizo un llamamiento a la Paz y a una Iglesia abierta a todos, y remarcó su "corazón latino" dándole espacio a unas palabras en español. Con nacionalidad peruana y nacimiento estadounidense, es el primer Papa de Estados Unidos que provocó emoción en varios habitantes del continente americano. 

 

A.E

EN ESTA NOTA