La reina Letizia y el rey Felipe explican los números rojos de la Casa Real
Desde Zarzuela, el matrimonio real puso fin a las especulaciones con un mensaje claro y elegante.
En medio de rumores y titulares que no tardaron en instalarse, la reina Letizia volvió a demostrar su aplomo y capacidad comunicativa. Junto al rey Felipe, la pareja real ofreció una explicación que combinó transparencia, sobriedad y cercanía para calmar el revuelo generado por la noticia de que la Casa Real había terminado el 2024 en “números rojos”.
Lejos del escándalo, y fieles al estilo sereno que los caracteriza, los reyes eligieron dar la cara y poner en contexto lo sucedido. El mensaje fue claro: no se trató de un gasto desmedido ni de una mala gestión, sino de ajustes patrimoniales propios de una institución centenaria que atraviesa procesos internos de modernización y puesta en valor de su legado histórico.
Felipe VI y Letizia Ortiz
La reina Letizia y el rey Felipe explican los números rojos de la Casa Real
Con el porte que los distingue y sin perder la calidez de sus gestos, la reina Letizia y el rey Felipe explicaron que la reducción del patrimonio registrada al cierre del ejercicio 2024 no refleja una pérdida real en las arcas, sino un movimiento técnico que responde a criterios contables y de valorización de bienes históricos y culturales.
“Desde el punto de vista estrictamente presupuestario, en el ejercicio 2024 la Casa ha dispuesto de 8.431.150,00 euros de los Presupuestos Generales del Estado, incrementados con 2.481.798,50 euros procedentes de fondos propios, que han permitido acometer gastos por importe de 10.774.644,50 euros, resultando un saldo sin ejecutar de 138.304 euros, que se incorporaron el 1 de enero de 2025 a reserva”, reza el comunicado palaciego.
Felipe VI y Letizia Ortiz
Lo que muchos interpretaron como una alarma financiera fue, en realidad, una reorganización interna. A lo largo del año, la Casa Real recibió una asignación de más de 8 millones de euros por parte del Estado, a la que se sumaron casi 2,5 millones provenientes de reservas propias. Esta suma total fue destinada a diferentes mejoras y reformas necesarias dentro del complejo de Zarzuela, lo que dejó como resultado un pequeño saldo no ejecutado de 138.304 euros, que fue incorporado nuevamente a las reservas de la institución.
Letizia Ortiz y Felipe VI
Pero más allá de los números, lo que dejó huella fue la forma en que el matrimonio real decidió encarar la situación. Letizia Ortiz volvió a dejar en claro por qué es considerada una de las reinas más modernas de Europa: su presencia, su capacidad de palabra y su cercanía con la ciudadanía. Mientras tanto, Felipe VI reafirmó su compromiso con la transparencia, valor que ha defendido con firmeza desde su ascenso al trono.
Con esta intervención, los reyes Felipe y Letizia demuestran una vez más que están dispuestos a asumir los desafíos de una monarquía del siglo XXI, donde la confianza pública se construye no solo con símbolos, sino también con gestos honestos y explicaciones claras. En medio del ruido mediático, la elegancia con la que Letizia Ortiz y su esposo manejaron esta situación volvió a conquistar a quienes valoran tanto la tradición como la evolución de la institución monárquica.
MVB
También te puede interesar
-
Aseguran que la princesa Leonor comenzó un tratamiento por la enfermedad que "heredó" de su padre
-
Prohibido grabar en Zarzuela: el exclusivo método de seguridad de Casa Real
-
Por qué Letizia Ortiz no quiere que los hijos de la infanta Cristina vivan en Zarzuela
-
Quién es Eva Sannum y por qué aseguran que es la "tapadera" del rey Felipe VI