Julieta Prandi (Instagram)
CELEBRIDADES

Duro revés para Julieta Prandi: la Justicia rechazó el pedido de prisión preventiva contra Claudio Contardi

Tras la serie de nuevos testimonios, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana decidió no hacer caso al pedido de los abogados de la actriz.

La segunda jornada del juicio de Julieta Prandi contra Claudio Contardi terminó de mala manera para la actriz y modelo.  El Tribunal Oral en lo Criminal N° 2 de Zárate- Campana, rechazó el pedido de prisión preventiva contra el empresario.

El pedido de Julieta Prandi que la Justicia desestimó

El juicio oral contra Claudio Contardi continuó este jueves con la segunda audiencia. Tras un primer día en el que el acusado negó los hechos y mantuvo su postura de que fue víctima de una “falsa denuncia”, este jueves se presentaron una serie de nuevos testimonios.

Julieta Prandi y Claudio Contardi.

Tras escuchar las declaraciones de los testigos pasaron por el primer piso del TOC N°2 de Campana, los jueces DanIel Répolo, Lucía Leiro y Mariano Aguilar rechazaron el pedido de prisión preventiva contra Claudio Contardi, que había sido solicitado por Javier Baños, parte del equipo de la denunciante. Como contrapartida, sí accedieron a que se conceda la restricción perimetral contra el empresario.

Los testimonios a favor y en contra de Julieta Prandi

Verónica Maciel, amiga de Prandi, dijo que en una oportunidad la visitó en la casa y la notó notablemente afectada y angustiada. “Quedate tranquila, voy a estar bien”, le dijo la actriz al momento de saludarla, pero tiempo después le comentó que pasaba por una mala situación económica que le impedía comprar medicamentos para su hijo o alimentos. La testigo, además, añadió que la modelo “sería incapaz de hacer una denuncia falsa”.

En el marco de las amistades de Julieta también apareció Lorena Re, que revivió el momento en el que la actriz le dijo: “Si no venís a verme yo me muero”. En su testimonio, marcó que vivía en un departamento modesto cerca del colegio de sus hijos y que no podía comprar “ni un kilo de milanesa”, por lo que en más de una oportunidad tuvo que ayudarla económicamente.

Paula Rojas, quien trabajaba en la casa cuidando a los hijos del matrimonio, declaró que muchas veces vio a Prandi llegar con lágrimas en los ojos y que en más de una oportunidad le había manifestado que el empresario se negaba a proveer medicamentos y hasta la amenazaba.  Además, relató una ocasión en la que Contardi dejó a los dos menores en la puerta de la casa sin previo aviso.

Julieta Prandi.

En cuanto a testimonios profesionales, hubo dos. El primero fue el de Flavia Cuprit, psicóloga de Prandi desde el 2022. En su declaración, brindó una exposición sobre su estado de salud mental y aseguró que llegó al consultorio con un cuadro de alta fragilidad, con crisis de ansiedad, pesadillas, náuseas, arcadas y problemas respiratorios. “Hay cosas que no se pueden inventar”, manifestó cuando relató que la paciente le había contado episodios de abusos reiterados cometidos por parte de su expareja.

El segundo fue el de Bárbara Tomasicci, quien había evaluado a Prandi tres años atrás en el marco de una pericia oficial. En ese informe, concluía que la denunciante había sido víctima de violencia psicológica, física, sexual y patrimonial.

Por último, en cuanto a los testimonios a favor de Julieta Prandi, se encuentra Emanuel Ortega, uno de los testimonios que más se esperaban mediáticamente.  El cantante habló del frágil estado emocional de su pareja.

En lo que respecta a los testimonios presentados por la defensa de Claudio Contardi, en manos de Tomás y Nicolás Nitzcamer, aparece Ángel Peloso, que era jefe de seguridad de barrio privado donde vivía el matrimonio. En su declaración, dijo que nunca había notado nada irregular desde su perspectiva y que Prandi ingresaba y salía del barrio acompañada del empresario, en taxi, remis o caminando.

Julieta Prandi y Emanuel Ortega.

Cómo sigue el juicio contra Claudio Contardi

Se espera que el proceso judicial contra Claudio Contardi tras la denuncia de Julieta Prandi termine mañana con los alegatos de cierre. Allí, las partes acusadoras formularán los pedidos de prisión contra el imputado, mientras que la defensa pedirá la absolución.

EN ESTA NOTA