Espacio arte y moda: el proyecto de Ani Guaglia que transforma la industria fashion
La empresaria y Miss Homeland Buenos Aires fue convocada una vez más por los premios Gaviota de Plata y reafirma su compromiso con una moda auténtica, sin estereotipos. Su proyecto “Espacio Arte y Moda” impulsa desfiles donde la diversidad es real y la inclusión no es un slogan.
Ani Guaglia, modelo y empresaria Argentina, convocada una vez más por la organización de los premios Gaviota de Plata, no sólo se destaca por su capacidad de difundir un mensaje poderoso, sino también por su acción decidida en desenmascarar las falsedades que rodean a ciertas iniciativas que se autodenominan inclusivas.
A través de su labor, ha puesto de manifiesto que muchas escuelas y agencias de modelos presentan programas que, aunque promocionan la diversidad, operan bajo criterios tradicionales que limitan la verdadera inclusión. Este fenómeno ha llevado a Ani Guaglia, coronada como Miss Homeland Buenos Aires, a abogar por una moda que celebre la individualidad y la autenticidad, desafiando los estándares convencionales que a menudo excluyen a personas de distintos orígenes, capacidades y características.
"La moda es para todas las personas. Todos nos vestimos" Esta afirmación impulsó a Ani Guaglia a crear Espacio Arte y Moda, una producción de desfiles inclusivos donde se ayuda a crecer a las marcas y no se permite a las mismas hacer casting de Modelos ya que haría que se pierda la verdadera inclusión.
Sus hijas, que también han seguido sus pasos como modelos y actrices, han crecido en un ambiente que fomenta la creatividad y la inclusión.
"Mis hijos son mi motor", dice con orgullo. Esta frase refleja su compromiso inquebrantable hacia el bienestar y la formación de sus pequeños, ha enseñado a Valentino, Delfina y Camila a aceptar a las personas como son.
"Los dejamos elegir siempre bajo nuestro cuidado y los educamos de manera que comprendan la importancia de respetar a todas las personas”, explica. Este enfoque les brinda a los niños herramientas para convertirse en adultos empáticos y responsables. Aunque el camino hacia la inclusión plena puede estar lleno de obstáculos, cada paso que se da es un logro.
También te puede interesar
-
El té premium argentino que conquista con sabor, identidad y propósito
-
Flor Baragiani: la estilista argentina que impuso una nueva forma de mirar la moda
-
RCD Hotels: conocé las experiencias all inclusive personalizadas en el Caribe, México y Estados Unidos
-
RCD Hotels: lujo, bienestar y gastronomía en los mejores All Inclusive del Caribe
-
Leonel Reyes, Director de RCD Hotels: “Nuestro all inclusive de lujo es lo que el público argentino busca”
-
De Milán a Latinoamérica: Valentino Colombo y su nueva etapa en la moda
-
El mejor hotel para eventos en Chascomús: lujo, exclusividad y vistas a la laguna
-
Negroni Pilar: el destino exclusivo para eventos que marcan la diferencia
-
Referentes gastronómicos de Argentina celebran el vermut en la previa de Carpano Week 2025