miércoles 30 de abril del 2025
CARAS DECO 20-04-2025 19:21

“The Emotional Intensity of Random Human Connection”: arte, vulnerabilidad y conexión en movimiento

Después de tres meses intensos de producción artística en Berlín, la artista visual argentina Florencia Shanahan y el pintor irlandés Ike Quirk presentaron en marzo de 2025, en la Galería Mestiza de Madrid, el proyecto que crearon juntos: The Emotional Intensity of Random Human Connection. Una exposición inmersiva que combinó pintura, narrativa visual y el estreno de un documental que registra su experiencia y proceso creativo en la capital alemana. Galería de fotosGalería de fotos

“The Emotional Intensity of Random Human Connection”: arte, vulnerabilidad y conexión en movimiento
“The Emotional Intensity of Random Human Connection”: arte, vulnerabilidad y conexión en movimiento | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

La muestra estuvo abierta durante todo el mes de marzo, reuniendo obras de gran formato realizadas durante su residencia en Kreuzberg, uno de los barrios más crudos y vibrantes de Berlín. En ellas, Florencia exploró la conexión entre el entorno urbano y las emociones humanas, plasmando una visión muy personal de la ciudad, marcada por la soledad, la diversidad cultural, la introspección y el caos.

Sus pinturas, realizadas en técnica mixta (acrílico, carbonilla y pasteles), se caracterizan por una carga emocional intensa: figuras fragmentadas, corazones como símbolos vitales, cuerpos que caen, rostros cubiertos que se niegan a ver. La textura, los contrastes entre luces y sombras, y un uso contenido y expresivo del color, son marcas de su estilo figurativo-contemporáneo, donde busca “generar escenas con peso, que cuenten una historia sin palabras”.

Durante la exposición, la respuesta del público fue inmediata. En los encuentros organizados por la galería —como la mesa redonda y la cata de vinos con los artistas—, los visitantes compartieron sus sensaciones frente a las obras y participaron de conversaciones abiertas sobre el arte y las conexiones humanas. La presencia de la Embajada Argentina en Madrid fue un momento especial para Florencia, que sintió el apoyo de su país en el exterior.

Uno de los momentos más valorados de la muestra fue el documental producido por Dasha Altukhova (dirección) y Matías Dumas (producción). Un registro íntimo que muestra a los artistas en el estudio, sus reflexiones sobre el proceso creativo y cómo fueron atravesados por la ciudad. Un testimonio potente que funciona como una extensión viva del proyecto.

Para Florencia Shanahan, este trabajo marca un nuevo capítulo en su carrera:

“My work is a reflection of life in motion, the constant struggle between vulnerability and strength. Through light, texture, and color, I seek to capture the essence of who we are and what we feel.”

Con esta exposición, Shanahan reafirma su lenguaje visual y emocional, abriéndose camino en el circuito internacional. Las obras de The Emotional Intensity of Random Human Connection se exhibirán próximamente en Berlín, cerrando así el círculo en la ciudad donde todo comenzó.

Los artistas continuarán con este proyecto, viajando por distintos países para seguir produciendo nuevas obras e investigando, desde lo pictórico y lo emocional, cómo se manifiestan las conexiones humanas en diferentes culturas y territorios.

Pueden seguir el trabajo de los artistas en:

@floshanahanstudio

@ikequirk

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA