Dra. Villalón, ¿cómo fueron los inicios de Nascere?
Mis comienzos en la kinesiología estuvieron marcados por una profunda exploración, ya que recorrí todas las ramas posibles hasta encontrar mi lugar. Me formé inicialmente en medicina paliativa y psicooncología, acompañando a pacientes crónicos al final de la vida. Sin embargo, la maternidad me atravesó de una manera tan profunda que resignificó mi camino profesional. Fue entonces cuando descubrí el campo de la preparación al parto, un área poco abordada en su formación inicial, pero que resonó con fuerza gracias a la llegada de mi hijo Valentino.
Ese giro vital me llevó a especializarme como Doula, rodeándome de referentes mundiales y fundaciones comprometidas con los derechos en el nacimiento. Desde entonces, trabajo con una visión integral, combinando la formación en kinesiología respiratoria, movimiento y biomecánica con un enfoque emocional y educativo. Así nació Nascere, un espacio donde la ciencia, la conciencia corporal y la contención emocional confluyen.
¿Cuáles son los servicios que brindan?
Los servicios que ofrecemos en Nascere abarcan desde la preparación integral al parto, hasta el acompañamiento posnatal y la primera infancia. Se articula un equipo interdisciplinario que incluye kinesiólogas, nutricionistas, psicólogas perinatales, consultoras de lactancia y más. Además, Nascere es pionero en la formación de Doulas en Argentina, y se distingue por contar con la única certificación avalada por una facultad médica a nivel mundial: la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Lo que nos destaca es una mirada profundamente humana, personalizada y profesional. No se trata solo de brindar información técnica, sino de acompañar emocionalmente a cada familia en su propio recorrido. La tribu que se forma en Nascere es testimonio de eso: un espacio de contención, escucha activa y transformación.
¿Qué proyectos tienen por delante?
Sueño con seguir fortaleciendo la formación de profesionales perinatales, especialmente en áreas vulnerables donde esta figura es aún desconocida.
Si tuvieras que empezar nuevamente, ¿qué harías diferente?
No cambiaría nada, porque cada paso fue necesario para gestar lo que en la actualidad es Nascere. Parte de la proyección profesional de la Licenciada es haber implementado y coordinar gran parte de todo esto en una clínica de mi ciudad natal, Córdoba, donde confluyen la mayor cantidad de nacimientos.
Datos de contacto:
Web: www.nascere.com.ar
Instagram: @Lic.nataliavillalon - @Nascerecba
Mail: [email protected]
Celular: +5493513517678





