Netflix tiene un amplio catálogo de opciones para los usuarios. Entre películas, series y documentales, los usuarios pueden elegir y disfrutar de historias divertidas como impactantes, y muchas de ellas, por la historia que narra, se convierten en un éxito que pocos pueden escapar de ver por su atractivo. Y esto es lo que ocurrió con Harta, el que se estrenó el 6 de junio, y sostiene el boom mundial que generó.
El film contextualizado en Estados Unidos, es un thriller que tiene giros de drama, dejando en evidencia diversas problematicas que en el día a día pasan desapercibidos para el resto, pero tiene un impacto transcendental para la protagonista.
De qué trata Harta, el éxito de Netflix
Con una duración de 105 minutos y disponible en Netflix, Harta sigue los días de Janiyah Wiltkinson interpretada por Taraji P. Henson. La mujer es una madre soltera de Estados Unidos que no atraviesa un buen presente, atravesado por diversas carencias, desde apoyo emocional a economía. Pero puntualmente, el hilo conductor es el seguimiento de un día en su vida, el momento en el que todo detona.
Al momento que se enfrenta al diagnóstico de su hija por el que requiere sustento económico para un tratamiento, Janiyah intenta buscar soluciones pero lejos está de ella y más cerca de problemas. El caos comienza a tomar cada minuto de ese día de vida de la mujer, el drama personal comienza a tomar un enfoque social dejando en evidencia las grandes deficiencias para ver al otro, en una sociedad individualista.
En lo que culminó en un hecho delictivo poniendo en peligro a terceros, Harta da un giro inesperado para el espectador. Este repentino cambio en la historia causó furor en todo el mundo. Pero no es solo por ello que esta película es un éxito, sino que a través de la ficción se deja en evidencia como un sistema margina a quienes necesitan ayuda. ¿Cuáles son los límites de una persona cuando siente que su mundo se cae? Janiyah Wiltkinson deja en claro que no existen límites, cuando nadie pone atención en el otro.
La precariedad laboral, las grietas del sistema de salud y la desigualdad racial y económica, son temas transversales en esta película, que ocupa el puesto número uno diversas partes del mundo en Netflix. El sufrimiento cotidiano que se relata es uno de ejes más impactantes de este producto, que deja al televidente con diversos interrogantes como reflexiones.

De drama y comedia, la serie de Netflix de cinco capítulos ideal para maratonear

De qué trata la película éxito de Netflix que cuenta un espeluznante caso real

De qué trata Corazón delator, la nueva apuesta de Netflix con acento argentino ideal para ver el fin de semana

De qué trata "Nuevo rico, nuevo pobre", la nueva apuesta de Netflix

Milei contra la razón: del tarot y los evangélicos a Moisés

Quién es Cumelén Sanz (35), la actriz que interpreta a Zulemita en la serie "Menem" y sueña trabajar con Tarantino y Almodóvar

Así fue la majestuosa fiesta de 50 años de Sandra Borghi al estilo cowboy chic: looks a tono y mucho baile
