El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, fiel a su gobierno dictatorial y autoritario, censuró el género musical K-pop que tiene millones de adeptos en todo el mundo.
Su excusa es que corrompe a la juventud y es un verdadero cáncer. Además rechaza el estilo de vestimenta y cortes de pelo que caracterizan a los seguidores de esta música.
Este género musical fue ganando adeptos durante los últimos años y el dictador hizo todos los intentos para frenarlos pero no pudo.
Según un proveedor de artículos de K-pop asegura que no tienen por qué rendirle explicaciones a Kim Jong-un por más que éste argumente que promueve ideas antisocialistas.
La dictadura en el país del Norte es por demás estricta y son ya varias generaciones que continúan con ese gobierno, que la juventud, ávida de crecimiento y libertad, se enfrentó en varias oportunidades, una de ellas en la década de los ´90, cuando faltaban las raciones alimentarias y en años posteriores, la rebeldía se vio en diferentes manifestaciones culturales.
El K-pop llegó a la Argentina
Si bien para muchos puede llegar a ser desconocido, lo cierto es que este género musical, o movida cultural, lentamente se va instalando en nuestro país.
Uno de los referentes del género es el hijo de Carolina Papaleo, Matías, de 22 años, quien con el pseudónimo Keyn.v ya lanzó su tema "Otra vez" y se presentó con su música en diferentes lugares, tras varios años previos de preparación y ensayos.
LP

De Estados Unidos a Perú y su vínculo con el papa Francisco, así fue el camino Robert Francis Prevost hasta ser el nuevo Papa

Muere el Papa Francisco a sus 88 años: sus mejores fotos

Mar, música y gin Spirito Blu: la fiesta de La Buona Vita transformó Chapadmalal en un rincón mediterráneo

Cuándo y cómo se reencontrarán Wanda Nara y Mauro Icardi para dar inicio al divorcio

Por qué los tickets impresos son tóxicos

Cómo cuidar el pelo después de los 60: claves para una rutina real, diversa y libre de estereotipos

El vínculo secreto que tenían Letizia Ortiz y Felipe VI
