Claudia Villafañe compartió su receta de milanesas caseras que les da a sus hijas y sus nietos
La forma en la que la empresaria prepara esta comida guarda un detalle que las hace distintas.
Claudia Villafañe sumó una nueva propuesta a su recetario personal, marcada por sabores clásicos con un toque personal. En sus redes sociales, la empresaria publica diariamente algunas de las comidas que comparte con sus hijas y sus nietos. En cada una de ellas revela los secretos para que sus preparaciones se destaquen por su gusto.
Paso a paso: cómo hacer las milanesas caseras de Claudia Villafañe
Claudia Villafañe volvió a abrir las puertas de su cocina con una nueva receta que se integra a su recetario personal. En sus redes sociales, la empresaria compartió cómo preparar las milanesas que hace para sus hijas y sus nietos. Conocida por su estilo simple y sabroso, “La Tata” reveló los pasos y los ingredientes que hacen de este clásico una opción irresistible.
Claudia Villafañe
Desde su casa, la ganadora de la primera edición de MasterChef Celebrity (Telefe) mostró cómo logra que esta comida quede crocante por fuera y suave por dentro. El secreto se centra en el marinado previo y en el rebozado que elige, combinando tradición con un toque personal que potencia el sabor.
En la misma línea, Claudia Villafañe explicó que esta es una de las recetas más elegidas por sus hijas y sus nietos: “Les encantan porque tienen ese gustito que les recuerda a casa”. Para preparar las milanesas, arma un marinado con cuatro huevos en un bowl, donde agrega ajo picado, perejil fresco, media taza de queso rallado y tres cucharadas generosas de mostaza.
Claudia Villafañe
La combinación de estos ingredientes le da a la carne un sabor profundo y permite que conserve su gusto, realzándolo en la medida justa. Para esta receta, la organizadora de eventos prefiere el peceto, pero destaca que cada uno puede elegir qué corte prefiere, según su gusto.
Una vez que se sumergen los bifes en el marinado, se los debe dejar reposar unos minutos para que absorban bien los sabores. Después se los pasa por pan rallado o por una mezcla con panko, este último para aportar un rebozado más aireado y crocante. Por último, los golpea suavemente con el puño, permitiendo que la cobertura quede bien adherida.
“Estoy preparando milanesas que se van para las casas de Gianinna y Dalma. El secreto para que lleguen bien a la casa de mis hijas y nietos es que las guarde con separadores, para poder sacarlas del freezer sin que estén pegadas y además guardarlas en bolsas herméticas”, explicó Claudia Villafañe en el video que compartió en sus redes sociales.
Todos los ingredientes de las milanesas caseras de "La Tata"
- Bifes de peceto (cantidad a gusto)
- 4 huevos
- Ajo fresco picado
- Perejil fresco picado
- 3 cucharadas de mostaza
- Media taza de queso rallado
- Pan rallado o panko
- Sal y pimienta a gusto
Claudia Villafañe
La receta de milanesas caseras que Claudia Villafañe prepara para sus hijas y sus nietos ya forma parte de su recetario en redes sociales. Con ingredientes básicos y pasos accesibles, transmite una manera práctica de compartir la cocina con sus seguidores, mostrando su forma particular de realizar este clásico argentino.
VDV