Karol G (REDES)
CELEBRIDADES

Corrigen a Karol G por el uso incorrecto del lenguaje en su nuevo lanzamiento

La cantante fue objetada por el título de una canción de último álbum y causó furor.

Karol G, una de las artistas más influyentes del género urbano a nivel mundial, volvió a estar en el centro de la conversación. Pero el motivo es inesperado, ya que no se trata de una nueva gira o colaboración impactante, sino por un detalle lingüístico en una de las canciones de Tropicoqueta, su más reciente álbum.

El sencillo en cuestión se titula Papasito y fue corregido públicamente por la profesora Mónica Higuera, licenciada en Lengua Castellana y Comunicación, magíster en TIC para la educación, y creadora del proyecto educativo digital Academia La Profe Mónica. A través de un video en sus redes sociales, la docente explicó por qué la palabra papasito debería, en realidad, escribirse con c y no con s, como aparece en el título original del tema.

Corrigieron a Karol G por una palabra mal escrita en una canción

En su publicación, Higuera se tomó el tiempo para detallar las reglas gramaticales que rigen el uso de diminutivos en español. “Recordemos la norma de los diminutivos que terminan en –cito o -cita, así como los que terminan en -sito o -sita”, explicó. Es que, según la normativa, los diminutivos se escriben con c, como en cafecito o parquecito, salvo en casos en los que la palabra base ya contiene una s final, como mesa, que se transforma correctamente en mesita.

Otro ejemplo que mencionó fue el nombre Jesús, cuyo diminutivo debe ser Jesusito, conservando la letra s del original. Sin embargo, papá no termina en s, por lo que su diminutivo correcto sería papacito. Es por eso que la versión utilizada por Karol G, papasito, no se ajusta a las reglas gramaticales del español normativo.

Karol G y 'La Profe Mónica'

Ahora la pregunta es, ¿Se trató de un error o licencia artística? La corrección generó una ola de comentarios en redes sociales. Algunos usuarios agradecieron la explicación de la profesora y resaltaron la importancia de mantener un buen uso del idioma, incluso en productos culturales como la música. Otros, en cambio, defendieron la libertad artística de los intérpretes, señalando que muchas veces las canciones priorizan el ritmo o el uso popular por sobre la normativa.

Karol G, por su parte, no dijo nada al respecto, pero lo cierto es que, más allá del debate, su canción ya acumula millones de reproducciones y el álbum Tropicoqueta sigue liderando los rankings musicales.

 

F.A

EN ESTA NOTA