Luck Ra (Instagram)
Celebridades

El difícil camino de Luck Ra: de la zapatería en Córdoba a dominar la escena nacional y la consagración en Telefe

Con esfuerzo, carisma y un estilo propio que fusiona cuarteto y pop, el artista cordobés se ubica como uno de los nombres más importantes del país.

En los últimos años, Luck Ra se convirtió en una de las grandes revelaciones de la música argentina. Oriundo de Córdoba, el joven artista logró algo que parecía imposible: llevar el cuarteto a las plataformas digitales, sonar en todo el país y conquistar la pantalla de Telefe, donde su llegada como jurado de La Voz Argentina lo catapultó aún más en popularidad.

Detrás del éxito, sin embargo, hay una historia de lucha, de trabajo silencioso y de decisiones clave. Antes de llenar estadios y figurar entre los artistas más escuchados de Spotify, Luck Ra tuvo que superar momentos difíciles y elegir caminos poco convencionales para lograr su sueño musical.

Luck Ra

El difícil camino de Luck Ra: de la zapatería en Córdoba a dominar la escena nacional y la consagración en Telefe

Desde su infancia en la ciudad de Córdoba, Luck Ra supo que la música sería parte de su vida. Su verdadero nombre es Juan Facundo Almenara Ordóñez y, antes de que su nombre artístico sonara en todos los rincones del país, trabajó en una zapatería para ayudar económicamente en su casa. Soñaba con ser futbolista, pero una lesión de rodilla truncó ese plan y lo empujó de lleno al mundo artístico. La música entró en su vida casi como un juego, cuando descubrió la guitarra a través del clásico videojuego Guitar Hero.

En 2017, comenzó a subir canciones a YouTube, muchas de las cuales luego eliminaría, pero en 2018 llegó su primer golpe de suerte: “No quiero más”, un tema que ganó popularidad cuando Seven Kayne lo invitó a hacer un remix. Esa oportunidad fue el impulso que necesitaba para dejar Córdoba e instalarse en Buenos Aires. Ya instalado en la capital, grabó "Te Mentiría", canción que más tarde, con una versión cuarteto junto a La K’onga, se convertiría en un fenómeno viral.

A partir de ese momento, su carrera despegó con fuerza. Participó en la canción oficial de la Copa América 2021, “El Campeón”, junto a Jimena Barón, y su colaboración con La K’onga y Ke Personajes, “Ya no vuelvas”, fue reconocida con un Premio Gardel. Pero el gran quiebre llegó en 2023 con el lanzamiento de “La Morocha”, un cuartetazo con BM que fue el himno del verano y lo posicionó como uno de los máximos exponentes del género urbano nacional. En 2024 volvió a ocupar los primeros puestos con “Hola Perdida”, esta vez junto a Khea.

Ese mismo año, lanzó su primer álbum en vivo, “Que nos falte todo”, que rompió récords de reproducción y lo llevó a agotar entradas en el Luna Park. Consolidado como artista popular y masivo, Luck Ra se animó a un nuevo desafío: formar parte del jurado de La Voz Argentina, en la pantalla de Telefe.

Luck Ra, ganador de los Premios Gardel

Su desembarco en la televisión abierta no pasó desapercibido. Con una personalidad auténtica, cercana y sin poses, se ganó el cariño del público y el respeto de sus compañeros de jurado. La crítica especializada destacó su oído musical y su forma empática de guiar a los participantes.

Además, su participación en el ciclo de Telefe le abrió la puerta a una audiencia que no lo conocía, principalmente adultos mayores y familias que no lo habían descubierto en redes sociales o Spotify. De esta forma, logró cruzar generaciones con un estilo propio que combina lo nuevo y lo tradicional.

Luck Ra en La Voz

Hoy, Luck Ra, aquel joven cordobés que vendía pan relleno y soñaba con cantar, disfruta de un presente consagratorio. La televisión, la música y el cariño del público lo respaldan. Su camino, lleno de tropiezos y decisiones valientes, demuestra que con esfuerzo y autenticidad se puede llegar lejos. Y su paso por Telefe es, sin dudas, la confirmación de que su lugar entre los grandes ya está asegurado.

MVB

EN ESTA NOTA