Mario Pergolini reveló cómo lo convencieron para volver a la TV: “Los presupuestos ya no son los de antes”
La elección del conductor y la dinámica en equipo anticipan una propuesta diferente que ya genera expectativa.
Mario Pergolini vuelve a la televisión con un nuevo proyecto en el prime time, luego de un proceso de negociación marcado por una mirada crítica sobre las condiciones de producción de los programas. La propuesta que le llegó responde a criterios que el conductor considera esenciales para desarrollar un contenido con sello propio.
Mario Pergolini reveló los detalles que lo llevaron a aceptar su regreso a la televisión
Después de dos décadas alejado de la pantalla chica, Mario Pergolini vuelve a la televisión con un nuevo ciclo que se emitirá en el prime time. El conductor, reconocido por su trayectoria, aceptó la propuesta tras una serie de condiciones que marcaron el tono de su retorno. En una entrevista reciente, reveló los detalles que lo llevaron a reconsiderar su decisión.
Mario Pergolini
“Los presupuestos ya no son los de antes”, señaló el periodista al hacer mención sobre las distintas exigencias que planteó sobre el programa. Según explicó, la primera propuesta fue recibida con cierto escepticismo, pero lograron llegar a un acuerdo sobre los recursos necesarios para poder seguir adelante con sus propios parámetros.
Entre los puntos que Mario Pergolini consideró indispensables para poder iniciar con “Otro día perdido”, se encuentran la disponibilidad de un espacio de trabajo con condiciones técnicas adecuadas, un equipo de producción sólido y la posibilidad de implementar nuevas tecnologías de forma constante, adecuándose a los nuevos lineamientos.
Mario Pergolini, Laila Roth y Agustín Aristarán
El nuevo programa se emitirá por Canal 13 de lunes a viernes en el prime time y combinará actualidad, entrevistas, humor y análisis de medios. El conductor lo definió como un formato que se asemejará a un diario, con estructuras flexibles que le permitirán abordar temas del día desde distintas perspectivas. Según explicó, su idea es ofrecer un resumen informativo con mirada crítica, pero manteniendo constante el componente de entretenimiento que siempre lo caracterizó.
Por su parte, Mario Pergolini adelantó que el programa tendrá distintos invitados de diversos ámbitos, desde figuras del espectáculo hasta los protagonistas de los sucesos relevantes. En la misma línea, contará con una banda en vivo y segmentos que incluirán herramientas digitales, como la inteligencia artificial, con el fin de enriquecer la experiencia para el televidente.
A su vez, el locutor se tomó un momento durante la entrevista para reflexionar sobre las modificaciones en la televisión y cómo esto influye en la producción de los contenidos. Sostiene que el contexto actual exige un cambio de lógica, tanto en presupuesto como en audiencia. “Hoy no se puede hacer un programa pensando en la misma gente que miraba Caiga”, comentó.
Mario Pergolini, Laila Roth y Agustín Aristarán
Con su televisivo, Mario Pergolini marca una etapa que se distancia de los formatos previos y responde a criterios ajustados a los desafíos actuales de producción. Su planteo con el programa “Otro: día perdido” pone en evidencia los nuevos márgenes presupuestarios y su visión sobre la estructura de contenidos delinean una propuesta que se integra al escenario mediático desde una lógica contemporánea.
VDV
También te puede interesar
-
La historia de amor de Mario Pergolini y Dolores Galán: más de 30 años juntos y una vida fuera de los medios
-
Matías, el hijo menos conocido de Mario Pergolini que eligió un camino diferente al de su padre
-
Ángel De Brito reveló por qué los colegas de Mario Pergolini lo odian: “Agarró del cuello a Marcela Tauro”
-
Tiene 19 años, es hija de Mario Pergolini y debuta como actriz: quién es Valentina Pergolini