domingo 13 de julio del 2025
CELEBRIDADES Hoy 09:13

Así es la casa de Osvaldo Laport y Viviana Sáez: estilo colonial en el conurbano bonaerense

Ubicada en el corazón verde de Pacheco, la familia Laport disfruta de una casona con alma: galería, árboles centenarios y rincones llenos de encanto natural.

Osvaldo Laport
Osvaldo Laport | CARAS

Osvaldo Laport y Viviana Sáez eligieron hace años alejarse del ruido de la ciudad para instalarse en una casona de estilo colonial que parece detenida en el tiempo. Rodeada de vegetación y con una impronta serena y acogedora, la propiedad está ubicada en el norte del Gran Buenos Aires, más precisamente en la zona de Pacheco, y es el refugio donde la pareja crió a su hija Jazmín y construyó un hogar lleno de identidad.

A simple vista, la casa del actor invita a la pausa. Una galería de columnas blancas se asoma a un parque arbolado, donde los colores del otoño visten el paisaje con tonos cálidos que van del rojo al dorado. Allí se encuentra un banco de hierro forjado, ligeramente desgastado por el tiempo, que mira de frente a la naturaleza. Es un rincón ideal para tomar un mate o simplemente contemplar el entorno en silencio.

La casa de Osvaldo Laport

La casa de Osvaldo Laport y Viviana Sáez

Más adelante, un sendero sinuoso atraviesa el jardín y guía la vista hacia un árbol de copa generosa que enmarca la escena. Las hojas secas en el piso completan la postal que podría ser parte de una pintura. La gran piscina con cascada y con piedras en los costados a modo de decoración, se adapta al estilo del jardín y trasmite más calma en este tranquilo espacio

La casa de Osvaldo Laport

En otra de las postales del parque, se ve un camino rodeado de vegetación exuberante, casi selvática, con luz filtrada entre las ramas y plantas que crecen a los costados. El ambiente transmite conexión con la tierra, reflejando una vida cotidiana donde el verde es protagonista.

La casa de Osvaldo Laport

El living de la casa, siguiendo el mismo estilo colonial, tiene una decoración bohemia, grandes ventanales y sillones para que la familia pueda pasar sus días en calma.

La casa de Osvaldo Laport

Según contó el propio Osvaldo en varias entrevistas, uno de los secretos para que todos convivan en armonía es que cada integrante tiene su propio espacio dentro de la casa. Él se encarga de la huerta y se muestra muy orgulloso del trabajo con la tierra. También destaca las zonas al aire libre pensadas para el descanso o para recibir amigos.

La elección del estilo colonial no fue casual: puertas de madera maciza, galerías amplias, pisos rústicos y detalles que remiten a una arquitectura tradicional, donde el aire circula libremente y las estaciones se viven a pleno. Es una casa con alma, habitada con amor y respeto por lo natural.

Lejos del frenesí mediático, Osvaldo Laport y Viviana Sáez encontraron en este rincón del conurbano bonaerense un equilibrio entre vida privada, naturaleza y tranquilidad.

F.A

EN ESTA NOTA