Los mejores destinos para descansar cerca de las grandes ciudades (Especial Turismo)
Escapadas que renuevan cuerpo y alma

Destinos cerca de la ciudad: estos son los rincones mágicos en el interior del país para reconectar con la naturaleza y recargar energías

Conocé las propuestas únicas cerca de las ciudades más importantes del país ideales para cortar con la rutina y sumergirse en experiencias de relax, naturaleza y bienestar.

Cortar con la rutina y escapar a destinos cercanos a las ciudades más vivas del país tomen un descanso y disfruten de una pausa revitalizante. Para eso te presentamos propuestas únicas para vivir experiencias de relax, naturaleza y bienestar sin tener que viajar muchos kilómetros.

Muy cerca de Buenos Aires, encontramos opciones con encanto como La Bandada, una chacra boutique en San Miguel del Monte. Otro sitio ideal es La Candelaria, un castillo de estilo francés en Lobos; Casablanca, una casona con spa ideal para una escapada romántica en Merlo, camino a Luján; y Raíces, una casa de campo ideal para descansar, en Chivilcoy.

En Córdoba, Glamping Santa Teresa en Villa General Belgrano propone dormir con estilo en plena naturaleza. En San Martín de los Andes, Paraíso Casa de montaña invita a descubrir un refugio exclusivo en plena cordillera. Una selección pensada para quienes buscan desconectar, reconectar y disfrutar de lo mejor del turismo consciente.

Estancia La Bandada: Silencio, campo y tradición 

A solo 110 km de la Ciudad de Buenos Aires, Estancia La Bandada invita a desconectarse del ritmo urbano y sumergirse en la serenidad de la pampa. Es un rincón donde el silencio, los árboles centenarios y el canto de las aves marcan el ritmo de los días.

Abierta todo el año, ofrece estadías de una o más noches con pensión completa y actividades incluidas, o un día de campo que combina asado, paseos a caballo, destrezas gauchas, y una merienda bien criolla. Con solo cinco habitaciones y una casa ideal para familias o amigos, la atención es cálida y personalizada.

Una de las favoritas por los huéspedes es la Suite Picaflor, de 60m² y elegante estilo clásico. La cama King enmarca la habitación, del otro lado está el hogar a leña que le da calidez a una amplia sala de estar. Tiene acceso directo a una galería techada y al parque. Rodeada de ventanales en tres de sus lados, regala vistas abiertas al jardín. Ideal para parejas, también admite una cama adicional.

En La Bandada, cada momento invita al disfrute: desde amasar empanadas con el cocinero hasta leer bajo la sombra de los plátanos. Para los visitantes más activos, además de las cabalgatas y paseos en bicicleta, se puede realizar caminatas por los caminos arbolados, a la vez que se realizan avistajes de aves, y registrar las especies en un check list de más de 50 especies que se encuentran en la estancia. 

La huerta es un lugar especial, siempre hay algo para hacer, o para comer. A la mesa llegan platos caseros o “comfort food”, con muchos ingredientes de la huerta orgánica, los frutales de la estancia, y materias primas de la zona. Las carnes y los grillados son protagonistas, junto a una pastelería de inspiración europea y criolla para la hora del té.

Además es un must visitar la granja con gallinas, cabras, llamas y el potrero de los caballos. Quien se interesa por la historia de nuestro país debe hacer una parada en San Miguel del Monte para visitar el rancho de Rosas y el museo. El entorno, el silencio y la hospitalidad son los ingredientes que hacen de La Bandada una experiencia perfecta. 

Para conocer más o realizar reservas podés comunicarte en: info@labandada.com.ar – WhatsApp +54 9 2226 51 2771 

Estancia La Candelaria: Historia, Naturaleza y Elegancia en el Corazón de Lobos

Ubicada en Lobos, a poco más de una hora de Buenos Aires, sobre la Ruta Nacional 205, km 114.5, Estancia La Candelaria emerge como una joya histórica y arquitectónica, ofreciendo una experiencia incomparable que combina lujo, historia y tranquilidad en la pampa argentina.

Fundada a mediados del siglo XIX por Don Orestes Piñeiro y nombrada en honor a su esposa, Candelaria del Mármol, esta emblemática estancia creció desde sus humildes comienzos como explotación ganadera hasta convertirse en uno de los destinos más prestigiosos de la región. La construcción del majestuoso castillo, entre 1894 y 1900, bajo la dirección del arquitecto francés Alberto Favre, marcó un antes y un después en su historia. Inspirado en los castillos renacentistas del Valle del Loira, este edificio fusiona elegancia y estilo en cada rincón, con arañas de cristal, mobiliario de época y exquisitos detalles decorativos.

Rodeado por 245 hectáreas de parques y jardines diseñados por el célebre paisajista Carlos Thays, creador de los icónicos Bosques de Palermo y el Rosedal de Buenos Aires, La Candelaria ofrece un ambiente ideal para la relajación y la contemplación de la naturaleza. Sus bosques centenarios y espacios abiertos invitan a disfrutar de cabalgatas, paseos en carruaje y caminatas guiadas que revelan los secretos y anécdotas familiares que se esconden detrás de cada árbol y sendero.

Esta estancia es una oportunidad para vivir el lujo histórico con todas las comodidades modernas. Desde suites en el interior del castillo hasta encantadores bungalows y sectores coloniales, todas las habitaciones combinan confort con un estilo elegante y auténticamente argentino. Los huéspedes pueden relajarse en la amplia piscina durante el verano, jugar tenis o disfrutar de actividades recreativas, garantizando una estadía inolvidable.

Estancia La Candelaria es el lugar perfecto para bodas de ensueño y eventos exclusivos. Su capilla, construida en 1937, con hermosos vitrales y ambiente solemne, complementa los salones elegantes y los extensos jardines, ideales para ceremonias y celebraciones memorables. Un equipo especializado asegura una organización impecable, cuidando cada detalle, desde la gastronomía gourmet hasta la ambientación personalizada.

La propuesta gastronómica de La Candelaria rinde homenaje a la cocina tradicional argentina con ingredientes frescos y platos auténticos presentados con un toque gourmet. Desde empanadas caseras y selectos cortes de carne a la parrilla hasta refinados postres, cada comida se convierte en una experiencia culinaria única, acompañada por vinos especialmente seleccionados.

Para las próximas vacaciones de invierno, La Candelaria ofrece un programa especial para familias, válido del 1 de julio al 1 de agosto de 2024, de domingo a jueves. La promoción incluye estadía completa con desayuno, almuerzo, merienda y cena, además de actividades como cabalgatas, juegos infantiles, caminatas por el bosque y espectáculos exclusivos. Hasta dos niños menores de 10 años pueden disfrutar gratuitamente, compartiendo habitación con adultos.

Para obtener más información o realizar reservas podés comunicarte a: Teléfono: +54 11 5032-7500 | Email general: info@estanciacandelaria.com |Eventos Sociales: sociales@estanciacandelaria.com |Web: estanciacandelaria.com | Redes Sociales: Instagram y Facebook 

Estancia La Candelaria es más que un destino turístico; es un lugar donde cada visita se convierte en un recuerdo imborrable. Este invierno, descubrí junto a tu familia la magia y el encanto de un verdadero castillo argentino.

Raíces Chivilcoy: un hospedaje de campo donde la naturaleza, la comunidad y el bienestar se entrelazan

En el corazón de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, a 2 horas de CABA, se alza Raíces Chivilcoy, un hospedaje de campo sustentable que invita a vivir una experiencia diferente: más humana, más consciente y profundamente conectada con la naturaleza, el patrimonio local y la comunidad. Una excelente combinación de alojamiento, actividades recreativas y compromiso ambiental en una propuesta de turismo regenerativo con identidad local.

Este proyecto nace en 2018 como el sueño personal de Paola Corrao, su fundadora, quien imaginó un lugar que no solo brindara descanso, sino también un espacio de encuentro, cuidado ambiental y desarrollo local. Hoy, Raíces es sinónimo de hospitalidad regenerativa y turismo con propósito.

Una experiencia auténtica, diseñada para el bienestar

Raíces ofrece cuatro unidades de alojamiento cuidadosamente diseñadas para el confort, la conectividad y el descanso. Además, cuenta con un espacio de home office en plena naturaleza, ideal para quienes eligen trabajar desde un entorno que inspira y renueva.

Las estadías se complementan con propuestas recreativas vinculadas a la identidad del territorio: city tours, visitas a pueblos rurales, cicloturismo fotográfico, caminatas, clases de yoga y actividades regenerativas. Cada experiencia busca que los huéspedes no solo visiten, sino habiten y sientan el lugar.

Turismo sustentable con impacto positivo

Fiel a su compromiso con el ambiente, Raíces utiliza en gran parte energías renovables, promueve prácticas de separación de residuos y compostaje, y mantiene una huerta orgánica que abastece parte del consumo del lugar. Además, trabaja activamente en red con emprendimientos locales y participa en eventos comunitarios, generando oportunidades y fortaleciendo vínculos.

Un proyecto con alma

Raíces no solo es un hospedaje: es una filosofía de vida que propone otra manera de viajar, de emprender y de vincularse con el entorno. Desde su apertura, se sostiene sobre tres pilares esenciales: la sostenibilidad, el desarrollo social y la búsqueda del bienestar integral.

Como dice Paola, su creadora: "Los sueños pueden convertirse en realidad cuando se los riega con voluntad, perseverancia y trabajo. Raíces nació como un sueño personal y hoy es una realidad compartida, profundamente enraizada en la naturaleza y en las personas que confían en este camino."

Para obtener más información sobre Raíces Chivilcoy podés comunicarte a: www.raiceschivilcoy.com.ar | info@raiceschivilcoy.com | +54 11 2388-8843 | Instagram: @raiceschivilcoy

Paraíso, Casa de montaña: Tu lugar en San Martín de los Andes

A solo 5 minutos del centro, Paraíso casa de montaña te invita a desconectar en un entorno natural incomparable. Único Hotel boutique en San Martín de los andes con vistas al lago Lacar. Cuenta con suites de 35 a 45 m2, Spa, desayuno buffet, wifi, cable y estacionamiento gratuito, pensado para el descanso profundo.

“Relajate, que estás en casa”, es el lema que los caracteriza. Ideal para parejas, familias o escapadas con amigos; combina naturaleza, confort y alma patagónica en cada detalle.

Para conocer más información ingresá en el sitio web.

Glamping Santa Teresa: Descubrí este paraíso en Villa General Belgrano

A orillas del río, entre bosque y campo, se esconde Glamping Santa Teresa, un refugio que invita a desconectar del ruido y reconectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y el bienestar. Ubicado en Villa General Belgrano, este espacio ofrece una experiencia de alojamiento única que combina el espíritu del camping con todas las comodidades del confort moderno.

Su propuesta se compone de domos, casitas del bosque y La Casa La Ribera, tres opciones que permiten vivir el entorno desde diferentes perspectivas, siempre con el sello de la calidez y el diseño cuidado.

  • Los domos (para 2 a 4 personas) están montados sobre plataformas de madera, con baño completo, salamandra, aire frío-calor y un ventanal panorámico que abre la mirada al paisaje serrano.

  • Las casitas del bosque, pensadas para parejas, ofrecen una experiencia íntima entre los árboles, con cama King, baño completo y un entorno de pura calma.

  • Para grupos o familias, La Ribera es una casa completamente equipada, con dos habitaciones, cocina, living y una galería con vista al río, ubicada a solo 20 metros de la playa privada.

La experiencia en Santa Teresa no termina en el alojamiento: también cuenta con su propio restaurante, El Escondido, donde se destacan los sabores de campo y una propuesta gastronómica que sorprende. El cordero, cuentan, es una parada obligada.

Además, el predio ofrece una agenda de actividades pensadas para reconectar con uno mismo y con la naturaleza: cabalgatas, yoga, meditación, arquería, masajes, trekking, bicicleteadas y el original taller de susurro, una experiencia sensorial y creativa que vale la pena descubrir. (una interacción intima entre nosotros y los caballos)

Acá se llega, se estaciona y se empieza a disfrutar. Glamping Santa Teresa es esa pausa que el cuerpo y el alma necesitan. Un lugar donde cada momento se transforma en un recuerdo inolvidable.

Para más información comunicate al: glampingsantateresa.com.ar | @glampingsantateresa
| WhatsApp: +54 9 3546 1333 | Ubicación.

Hotel Casablanca: Merlo, Buenos Aires


En el corazón de la zona residencial de Merlo, se esconde una propuesta pensada para el disfrute de a dos. Hotel Casablanca es un oasis solo para adultos, ideal para una escapada original o como parada estratégica rumbo a Luján o General Rodríguez.

Cada habitación es un mundo: India, África, el Cielo, el Infierno, una Comisaría, un Casino... ¡y hasta una cama dentro de un auto! Camas giratorias, colgantes, sillones insólitos y mucha creatividad aseguran diversión garantizada.

¿Buscás relax? Hidromasajes, duchas escocesas, saunas, camillas de masaje y hasta terrazas privadas con jacuzzi XXL al aire libre. Perfecto para mirar las estrellas, disfrutar del sol o relajarte con lluvia desde el agua tibia.

Cochera privada, room service con un menú variado, y una experiencia que rompe con la rutina.

Para más información comunicarse al: 0220 485 6567 | WhatsApp: 54 9 11 5097 5767. | Instagram: @hotel.casablanca | Web hotel-casablanca-ba.com 

EN ESTA NOTA