Detrás de cada proyecto de arquitectura hay algo más que planos, medidas y materiales. Detrás de cada proyecto hay una historia, una manera de vivir, de vincularse y de habitar. Esto es precisamente lo que busco manifestar a través del diseño: traducir lo que cada persona o familia necesita contar a través de sus espacios.
Vitta parte de una premisa simple pero poderosa: “los espacios hablan”. Dicen mucho más de lo que creemos. Hablan de hábitos, de rutinas, de emociones, de lo que queremos dejar atrás y de lo que estamos listos para recibir. Por eso, para mí, diseñar es también escuchar.
La arquitectura no se trata solamente de hacer metros cuadrados o combinar colores. Es una herramienta narrativa. Cada cliente tiene una identidad única, y es mi trabajo y mi misión descubrirla, aplicarla y potenciarla en sus proyectos.
El caso más típico es cuando crece la familia y los clientes necesitan adaptar su vivienda a la nueva dinámica familiar. Otras veces aparecen desafíos personales que requieren que su hogar se reestructure. ¿Cuántos de nosotros hemos tenido que transformar nuestros dormitorios u alguna parte del hogar en oficina durante la pandemia? A esto es lo que me refiero cuando menciono que los espacios son dinámicos, deben estar en constante cambio junto con nosotros.
Un gran ejemplo que me tocó en el estudio fue el Instituto Wall Street English. Si bien se implantó en lo que anteriormente fue una vivienda, el desafío fue entender ese cambio programático, ese nuevo funcionamiento, para poder contar esa nueva historia.
Desde Vitta generamos un entorno que reflejara los valores de la marca, sin caer en lo impersonal. Diseñamos zonas de estudio que se adaptan al ritmo de los usuarios, incorporamos texturas cálidas y una iluminación amigable que invitara a quedarse. El desafío fue ,y lo es en todos nuestros proyectos, equilibrar lo funcional con lo emocional, sin perder de vista las características del contexto en donde se implante.
En muchas ocasiones, lo que cambia una historia es un gesto sutil: abrir una pared para conectar la cocina con el comedor, transformar una habitación en estudio, o simplemente dar lugar a los objetos que nos representan. En otros casos más ambiciosos, se necesitan incorporar metros o incluso pueden implicar una obra nueva. Pero, en cualquier caso, cada decisión es una oportunidad para reflejar identidad.
Al fin y al cabo, no diseñamos solo espacios sino escenarios de vida. Y cuando ese escenario se construye desde lo auténtico, entonces cada lugar empieza a contar su propia historia.
VITTA Arquitectura e interiorismo
Arq. Camila Preiti
Whatsapp: 11-7073-2365
IG: arq_vitta
Mail: [email protected]







Frío extremo y más ayuda para quienes duermen en la calle

Tendencias de jeans 2025 para cualquier edad y estilo que Europa ya anticipó

Las mejores fotos de las vacaciones de Alexandra Hannover y su novio alemán en Cuba
