sábado 26 de abril del 2025
CARAS DECO 18-04-2025 10:39

Jessica Waisman. La importancia de la luz en el diseño de espacios: iluminando la vida diaria

La luz no solo ilumina espacios: despierta emociones, transforma rutinas y abraza los rincones del alma. Diseñar con luz es acompañar la vida desde lo sutil, creando ambientes que vibran con quienes los habitan. Galería de fotosGalería de fotos

Jessica Waisman. La importancia de la luz en el diseño de espacios: iluminando la vida diaria
Jessica Waisman. La importancia de la luz en el diseño de espacios: iluminando la vida diaria | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

En arquitectura y diseño de interiores, la luz no es solo un detalle técnico; es el alma que llena de vida cada rincón. A menudo pasa desapercibida, pero una planificación bien pensada puede transformar por completo cómo sentimos un espacio, ya sea en el calor de un hogar, en la energía de una oficina o en la dinámica de un local comercial. La luz crea atmósferas, influye en nuestro estado de ánimo y potencia la funcionalidad de cada lugar. Para nosotros, más que llenar de luz los espacios, el reto es diseñar ambientes que vibren con la vida que se desarrolla en ellos.

Siempre comenzamos con la luz natural, esa fuente inagotable de calidez y vitalidad. Distribuirla correctamente es clave para aprovechar al máximo su energía. Imagina un gran ventanal orientado al norte, bañando el salón de luz durante todo el día, conectando el interior con el exterior y transformando la rutina diaria en una experiencia mucho más rica. En un entorno de trabajo, diseñamos pensando en el bienestar, en cómo una luz natural bien gestionada no solo evita la fatiga visual, sino que también mejora la concentración y la productividad.

Cada proyecto tiene sus propios desafíos, y no siempre es posible depender solo de la luz natural. Aquí es donde la magia de la iluminación artificial entra en juego. Nos dedicamos a personalizar cada solución, adaptándonos a las necesidades y deseos específicos de nuestros clientes, asegurándonos de que cada espacio cuente con la iluminación perfecta.

La iluminación ambiente es el punto de partida para crear una atmósfera acogedora y envolvente. Este tipo de iluminación tiene como objetivo proporcionar una luz uniforme en todo el espacio, generando una base suave sobre la cual pueden añadirse otros elementos lumínicos. En una casa, por ejemplo, una iluminación de ambiente eficiente debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a distintas actividades, desde una tarde tranquila de lectura hasta una reunión familiar. Aquí, las lámparas de techo, las luces empotradas o los sistemas de iluminación indirecta, como las tiras LED ocultas en molduras o muebles, juegan un rol fundamental. Su propósito no es destacar elementos específicos, sino crear una iluminación suave y difusa que permita percibir el espacio en su totalidad sin fatigar la vista.

La elección de luminarias es casi como un arte. Para resaltar una obra de arte o dar vida a un rincón especial en el hogar, la iluminación puntual es el toque ideal. Un foco direccional o un aplique bien colocado puede destacar un detalle sin alterar la atmósfera general, añadiendo profundidad y dinamismo al entorno. La iluminación puntual entra en juego cuando queremos atraer la atención a un elemento específico o realizar una tarea concreta. Es la luz que destaca, enmarcando detalles como una obra de arte, una escultura, o creando pequeños focos de interés en un comedor o estudio. En una biblioteca, por ejemplo, un aplique sobre un sillón de lectura no solo mejora la funcionalidad del espacio, sino que genera una atmósfera íntima y personal.

Por otro lado, la luz ambiental es la que define el tono del espacio. La tecnología led nos permite integrarla en techos, muebles o distribuirla estratégicamente para crear ambientes acogedores y envolventes. Lo que buscamos es lograr ese equilibrio entre lo estético y lo funcional, creando espacios que se sientan ligeros, pero completos.

La tecnología led ha revolucionado las posibilidades del diseño, ofreciéndonos un control preciso sobre la intensidad, el color y la distribución de la luz. Esto nos permite adaptar los espacios a las actividades diarias de nuestros clientes, desde la calidez necesaria en un salón de descanso, hasta la luz fría que impulsa la productividad en oficinas o tiendas.

La iluminación central, esa gran protagonista que a menudo define el estilo de un espacio, merece especial atención. Desde una lámpara colgante con un toque escultórico en el comedor, hasta una luminaria discreta y funcional en la oficina, cada pieza que elegimos no solo debe iluminar, sino también contar una historia.

Cada decisión que tomamos, cada luz que encendemos responde tanto a una necesidad práctica como a un deseo emocional. Para nosotros, la luz no es solo una herramienta; es un lenguaje con el que moldeamos los espacios, llenándolos con la esencia de quienes los habitan y los hacen suyos.

Para contactarte con Jessica Waisman Design

Instagram: @jessicawaisman_design

https://www.instagram.com/jessicawaisman_design/

Web: www.jessicawaisman.com

Whatsapp: +54 9 11 5011-1130

Para contactarte con Waisman Construcciones

Instagram: @waismanconstrucciones

https://www.instagram.com/waismanconstrucciones/

Web: www.waismanconstrucciones.com

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA