miércoles 12 de febrero del 2025

"D-Pastel e Irene Arias: NAVE, La Fusión Perfecta entre Arte y Gastronomía en PUERTOS"

En el nuevo polo de arte y gastronomía ubicado en Puertos, abrió NAVE, un restaurante de fusión sushi & parrilla nikkei. Para acompañar su propuesta gastronómica, eligieron a la artista Irene Arias, de D-Pastel, quien completó la atmósfera con su instalación de luminarias Funghi, creando la fusión perfecta entre el sabor y el arte. Galería de fotosGalería de fotos

"D-Pastel e Irene Arias: NAVE, La Fusión Perfecta entre Arte y Gastronomía en PUERTOS"
"D-Pastel e Irene Arias: NAVE, La Fusión Perfecta entre Arte y Gastronomía en PUERTOS" | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

A continuación, Irene nos cuenta cómo fue la experiencia:

¿Cómo te llegó la oportunidad de realizar esta instalación para NAVE y qué aspectos del proyecto te entusiasmaron desde el principio?

La propuesta llegó a través de Delfina Terán e Ignacio Sagüés, socios y gerentes de marketing, quienes me convocaron para diseñar una pieza que estuviera en el centro del salón y que acompañara la identidad de NAVE. Lo que más me entusiasmaron fueron la libertad creativa que Delfi me dio y la propuesta tan directa que recibí, ¡la recibí con los brazos abiertos!

¿Qué mensaje y experiencia buscas transmitir a los comensales?

Creo que es una invitación a viajar con todos los sentidos. Acompañando a NAVE, la instalación de Funghi crea justamente eso: un viaje completamente sensorial. Desde el paladar y el olfato hasta la vista, percibiendo texturas y formas, todo siempre acompañado de buena música.

¿Cómo se conecta tu obra con el entorno del restaurante y su proximidad al MALBA, un lugar emblemático para el arte en la ciudad?

Tiene una conexión súper orgánica. El movimiento de la instalación complementa toda la identidad de NAVE y, al estar en un polo artístico, completa el recorrido y se fusiona con toda la propuesta que existe en la zona.

¿Qué materiales y técnicas elegiste para la instalación, y cómo estos reflejan tanto el concepto del sushi como tu estilo artístico?

La obra Funghi está íntegramente hecha con armazones de hierro y papel kraft de alta densidad, moldeado a mano para dar la idea de una seta. Se fusiona de manera perfecta con el sushi debido a las formas que remiten a ondas marinas, peces y seres que habitan bajo el agua. En este sentido, va de la mano con el estilo que cada vez tiene más impronta en mí, donde habita lo orgánico. Las formas y los materiales provienen de la naturaleza y pueden convivir con ella o reemplazarla si fuera necesario.

Dado que NAVE está ubicado en un área en crecimiento artístico, ¿cómo crees que tu instalación puede contribuir a este nuevo polo y al diálogo cultural en la zona?

Me encanta ser parte desde el comienzo de esta nueva propuesta que hay en Puertos. Claramente, es un lugar que está creciendo, y todo lo que ofrece está muy bien pensado para que la experiencia sea única, diferente y, como dije antes, abarque todos los sentidos. Para mí, estar en más lugares donde mi trabajo sea visible y, además, disfrutado, es algo espectacular. NAVE es un lugar divino, con un estilo único y una comida que realmente es un viaje. El chef y socio, Coke (Federico Alsogaray), te lleva por una experiencia increíble. ¡Iría todos los días a comer!

NAVE:
Avenida de los Lagos, Boulevard, Plaza 135, Belén de Escobar, Provincia de Buenos Aires
Instagram: @navesushi

Para conocer más:
WhatsApp: 1140919655
Instagram: @d.pastel

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA