martes 11 de febrero del 2025

El frío no enferma, pasar frío sí: Cuidar la salud infantil en épocas invernales

Pablo Bibiloni, pediatra y neonatólogo, presidente de la Sociedad de Pediatras y Puericultores de la ciudad de La Plata y uno de los principales referentes de la pediatría integrativa y funcional hoy en día, ha compartido su experiencia y conocimientos sobre un tema comúnmente malinterpretado: la relación entre el frío y las enfermedades. Según Bibiloni, no es el frío en sí lo que causa enfermedades, sino el hecho de pasar frío. Galería de fotosGalería de fotos

El frío no enferma, pasar frío sí: Cuidar la salud infantil en épocas invernales
El frío no enferma, pasar frío sí: Cuidar la salud infantil en épocas invernales | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Cuando el cuerpo se expone a bajas temperaturas, este trabaja arduamente para mantener su temperatura interna, utilizando sistemas neuroendocrinos que, si se mantienen activos durante periodos prolongados, pueden llegar a agotarse. Este agotamiento impacta negativamente el sistema inmune, dejándolo más vulnerable a infecciones.

Bibiloni enfatiza la importancia de que los niños estén adecuadamente abrigados cuando se exponen al frío. Cubrir la cabeza, las manos y los pies es esencial, ya que hasta un 40% del calor corporal puede perderse por estas áreas. Además, las mucosas respiratorias juegan un papel crucial en la defensa del organismo; el frío puede secarlas y afectar su capacidad para retener virus y bacterias. Por esta razón, Bibiloni recomienda hidratarse cada 20 a 30 minutos y cubrir la boca para mantener la humedad adecuada en las vías respiratorias, además de no dejar de realizar actividad física, la clave es usar indumentaria adecuada y al finalizarla tomar los recaudos.

Es fundamental comprender que no cualquiera se enferma solo por estar expuesto a gérmenes; deben darse ciertas condiciones en el huésped para que se produzca la enfermedad. Para fortalecer las defensas del cuerpo, Bibiloni sugiere combatir el estrés —que también afecta a los niños—, mantener una buena higiene, una alimentación balanceada y realizar actividad física que no significa exclusivamente hacer deporte.

Un punto crucial que Bibiloni destaca es la educación. Sugiere sacar a los niños de la habitación en horarios coherentes y dentro del sentido común, asegurándose de que vistan ropa adecuada y hacerlos responsable de su ropa. Es esencial educar con evidencia clara sobre cómo manejarse con el frío, en lugar de repetir frases heredadas sin fundamento. Enseñar a los niños y a sus cuidadores sobre la diferencia entre frío y pasar frío puede marcar una gran diferencia en la prevención de enfermedades.

En resumen, Bibiloni afirma que el frío no enferma, pero pasar frío sí. Con las medidas adecuadas de abrigo, hidratación y hábitos saludables, es posible proteger a los niños durante el invierno y fomentar una cultura de prevención basada en la evidencia y el sentido común. Como pediatras y cuidadores, el deber es informar y proteger la salud infantil, asegurando que los mitos no prevalezcan sobre el conocimiento científico.

Datos de contacto:
Email: [email protected]

Teléfono/Whatsapp: +54 221 602 2191
Dirección: Calle 10, 817, La Plata (Buenos Aires)

Instagram: @consultoriobibiloni

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA