Felipe Pigna y Carlos Gardel (CARAS)
CARAS TV

Felipe Pigna desmiente el mayor mito de Gardel

El historiador Felipe Pigna reveló la verdad sobre el origen de Carlos Gardel y sorprendió al contar su vínculo con Frank Sinatra.

En una nueva entrega de +CARAS (CARAS TV), Felipe Pigna volvió a derribar mitos con su estilo apasionado y riguroso. En diálogo con Héctor Maugeri, el historiador más reconocido del país abordó algunas de las grandes leyendas en torno a Carlos Gardel, ícono indiscutido de la cultura popular argentina.

Felipe Pigna desmiente el mayor mito de Gardel

“Es un personaje maravilloso. De Gardel todo es creíble, igual que de Maradona. Todos te cuentan cualquier cosa”, dijo Pigna, con la soltura de quien ha investigado a fondo. “Empecé a ver cosas que no eran ciertas”, agregó, en referencia a su libro dedicado al artista.

Felipe Pigna en +CARAS.

Uno de los mitos más persistentes —y polémicos— gira en torno al lugar de nacimiento del Zorzal Criollo. Aunque por décadas se alimentó la disputa entre Argentina y Uruguay, Pigna fue contundente: “No es cierto que nació en Argentina o Uruguay. Nació en Toulouse. Confirmadamente nació en Toulouse, no hay ninguna duda”.

Pese a esa certeza histórica, Pigna aclaró que Gardel fue, sin duda, un artista profundamente argentino y latinoamericano: “Fue el primer ídolo latinoamericano, el primer rockstar”.

Gardel y Sinatra: una historia real

Otro mito popular sugiere que Carlos Gardel influyó en los comienzos de Frank Sinatra. Según Felipe Pigna, esa historia es completamente cierta. “Gardel era popular en New York. tenía un programa tres veces por semana en la NBC, con público en vivo. Un día se le acercan Frank y Nancy, su novia, y ella le dice que su novio tiene una gran voz pero está yendo por mal camino y que anda medio con la mafia. Gardel le dice que se presente al concurso de canto de la radio, lo ayuda, y él gana”.

Muchos años después, cuando Sinatra visitó Argentina de la mano de Palito Ortega, no ocultó su emoción: “Fue a dejar flores al Abasto, en el lugar donde cantaba Carlitos, ya demolido. Agradeció al hombre que confió en él: su padrino artístico”.

La verdad sobre la vida íntima de Gardel

En la entrevista, Maugeri también le consultó a Pigna sobre otro mito alrededor de Gardel: su supuesta vida promiscua. Lejos de alimentar fantasías, el historiador explicó que el artista era discreto en su vida privada. “Las mujeres se volvían locas por él, lo esperaban en la habitación, pero era bastante tranquilo en ese sentido. Por supuesto tuvo muchos romances, pero no era un tipo promiscuo, era alguien que sabía disfrutar”.

Carlos Gardel.

Incluso compartió una anécdota poco conocida con uno de sus guitarristas, José María Aguilar: “Le propuso una ‘partusa’ y Gardel lo echó por un tiempo. Le dijo: ‘Eso lo elijo yo, nadie me dice con quién voy a estar en la cama’”.

Durante la entrevista con Héctor Maugeri en +CARAS, el historiador Felipe Pigna desmintió el mayor mito sobre Carlos Gardel: su lugar de nacimiento. Con su mirada documentada y crítica, Pigna volvió a poner el foco en la figura del icónico cantante de tango, no solo como símbolo cultural del Río de la Plata, sino también como un hombre real, con historias, decisiones y una influencia que trascendió fronteras.

EN ESTA NOTA