En una entrevista profunda y a la vez distendida en +CARAS (CARAS TV), Felipe Pigna, reconocido historiador y divulgador, compartió su mirada sobre la vida y la muerte de Eva Perón. Tras dos años combatiendo un cáncer en el cuello uterino, la Primera Dama falleció el 26 de julio de 1952, a la edad de 33 años.
Felipe Pigna revela por qué Eva Perón murió tan joven
En ese sentido, fue consultado por Héctor Maugeri sobre si Evita hubiera sobrevivido con un diagnóstico más temprano, el historiador fue categórico: “Sí, hoy se salvaría”. Pigna explicó que el cáncer de útero que padeció la ex esposa de Juan Domingo Perón fue detectado tarde y que los tratamientos disponibles en los años 50 eran “muy invasivos”.
“Ella se dejó estar por esta cuestión de que no quería parar con su actividad, su hiperactividad. Entonces le agarraron tarde un cáncer de útero bastante avanzado”, detalló. Según el historiador, incluso con la llegada de un médico estadounidense, los recursos médicos de la época eran muy limitados: “Era una quimioterapia horrenda”.

Además, agregó un dato clínico que aprendió del doctor Daniel López Rosetti: “El cáncer avanza más rápido en la gente joven”. Evita tenía apenas 33 años al momento de su muerte. “Fijate todo lo que hizo esta mujer en 33 años… Es impresionante”, reflexionó Pigna con admiración.
¿Se hubiera enamorado de Evita?
En un pasaje más lúdico de la entrevista, Maugeri le preguntó con qué figura histórica femenina habría tenido un romance. Pigna, con humor, respondió: “Con Evita. No sé, no tenía tiempo, estaba muy ocupada”. Sin embargo, mencionó a otras mujeres que lo fascinaron por su coraje y visión, como Juana Azurduy, Julieta Lanteri y Cecilia Grierson.

“Julieta Lanteri fue la primera mujer que votó en Sudamérica en 1911. Era italiana, se nacionalizó argentina y notó que la ley de voto no decía expresamente que las mujeres no podían votar. Entonces metió una cautelar y la dejaron votar”, contó con entusiasmo.

También evocó a Cecilia Grierson, la primera médica argentina, y destacó que siempre le atrajeron las mujeres “con convicciones, que se juegan”. Al ser consultado por la figura femenina “más incorrecta” de la historia argentina, no dudó: “Evita, seguramente. La más rebelde”.
En esta entrevista con Héctor Maugeri en +CARAS, Felipe Pigna no solo analizó el trágico destino de Eva Perón, sino que también compartió su admiración por mujeres valientes y transformadoras como Juana Azurduy, Julieta Lanteri y Cecilia Grierson.

“Me enamoré de la historia en las sobremesas con La Negra Sosa y Falú”: La infancia de Felipe Pigna

Grobocopatel, sincero sobre la crisis de su empresa: “Cuando no la podés manejar, es un fracaso”

“A Evita le dije que la iba a peinar cuando fuera grande”: la historia más emotiva de Miguel Romano

Con la imagen de Eva Perón incluida, así es la lujosa mansión de Madonna por dentro

Interna libertaria: Bullrich, Villarruel y el Senado en juego

Juliana Awada y el vestido rojo que confirma el nuevo chic playero

La China Suárez se enfureció con Mauro Icardi y viajaría a Turquía a pedirle explicaciones: "Que me desmienta todo"
