Juan Ingaramo en +Caras (CARAS)
CARAS TV

Juan Ingaramo será el Richard Gere argentino: así es el personaje que está creando

De Córdoba a la calle Corrientes: Juan Ingaramo revela cómo enfrenta su nuevo desafío actoral y la transformación que vivió desde su llegada a Buenos Aires.

Juan Ingaramo se prepara para enfrentar uno de los desafíos más importantes de su carrera: su debut en la comedia musical. El próximo 21 de mayo, el músico cordobés se subirá a las tablas de la calle Corrientes para protagonizar Pretty Woman (o Mujer bonita), adaptación teatral del clásico cinematográfico de 1990. Su compañera de elenco será nada menos que Florencia Peña, quien interpretará a Vivian Ward, el personaje inmortalizado por Julia Roberts, mientras que Ingaramo encarnará a Edward Lewis, el exitoso empresario interpretado en el cine por Richard Gere.

Un Richard Gere con tonada cordobesa

La obra, que ya fue adaptada en distintas ciudades del mundo desde su estreno en Broadway en 2018 —con canciones originales de Bryan Adams— llega a la Argentina con un elenco de 28 artistas, y promete ser uno de los estrenos más fuertes de la temporada. “Le tengo fe, de entrada te digo. Estoy armando un empresario cordobés”, reveló Ingaramo entre risas, durante una conversación íntima con Héctor Maugeri en +Caras (Caras TV), donde habló de este nuevo paso en su carrera.

Juan Ingaramo y Flor Peña serán los protagonistas de Pretty Woman.

Al describir su personaje, Juan lo definió como “un tipo muy estructurado, que se compromete solo con el trabajo y es muy mujeriego”. Sin embargo, todo cambia cuando aparece Vivian en su vida: “De golpe se encuentra con esta chica —por Flor Peña— que le rompe los esquemas y le permite disfrutar de otras cosas”. Una transformación emocional y humana que también parece dialogar con su propio recorrido personal.

Juan Ingaramo en +Caras: “Le tengo fe, de entrada te digo. Estoy armando un empresario cordobés”.

No es la primera vez que Ingaramo coquetea con la actuación: ya había participado de la serie El Reino, donde tuvo una destacada y arriesgada intervención. Pero este proyecto marca un punto de inflexión, al tratarse de su primer rol protagónico sobre el escenario en un formato exigente como el de la comedia musical.

De Córdoba a Buenos Aires: luces y sombras

A lo largo de la entrevista, Ingaramo también se permitió reflexionar sobre su llegada a Buenos Aires y los contrastes que vivió al abandonar su Córdoba natal. “Es generosa, pero acá está la dictadura del éxito. Si te va bien es genial, si te va mal es dura y cruel”, disparó, haciendo referencia a la exigencia que implica abrirse camino en el medio porteño.

Recordó cómo fue ese primer contacto con la ciudad y sus habitantes. “Pensé que me trataban mal, pero después entendí a los porteños”, reconoció entre risas. Y agregó: “Habiendo venido de Córdoba teníamos esa variable. Venimos por algo acá”.

Este nuevo desafío profesional llega en un momento pleno para Juan Ingaramo, que además está trabajando en el lanzamiento de su sexto álbum y sigue cultivando una vida familiar plena junto a la actriz Violeta Urtizberea y su hija Lila. Como ya expresó en otras partes de la entrevista, la paternidad y el amor lo han llevado a una versión más profunda y sensible de sí mismo: “Violeta me impulsa a ser mejor”, había dicho.

EN ESTA NOTA