Las escenas más duras (y reales) de las series sobre Pablo Escobar
Las producciones sobre la vida del narcotraficante tratan de retratar con fidelidad la dureza de los hechos que protagonizó.
Pablo Escobar ha marcado una huella imborrable en Latinoamérica, es por eso que las series que cuentan su historia han cautivado a millones de espectadores en todo el mundo, no solo por su narrativa envolvente, sino también por la crudeza con la que exponen los momentos más oscuros del narcotráfico en Colombia. Producciones como Narcos y Pablo Escobar: El Patrón del Mal lograron plasmar en pantalla escenas que, aunque impactantes, están basadas en hechos reales que marcaron la historia del país.
Ha sido tanto el éxito de dichos programas, que se ha producido en el público un interés por informarse más sobre los acontecimientos sucedidos en la realidad —por más duros que hayan sido—.
Los momentos más impactantes representados en las producciones
Una de las representaciones más estremecedoras es la del atentado al edificio del DAS en Bogotá en 1989. En Narcos, se muestra cómo un autobús cargado con 500 kilos de dinamita explotó frente a las instalaciones del Departamento Administrativo de Seguridad, causando la muerte de 63 personas y dejando más de 500 heridos. Este acto terrorista, ordenado por Escobar, fue uno de los más devastadores perpetrados por el Cartel de Medellín.
El Patrón del Mal
Otro momento brutal es el asesinato de sus socios Kiko Moncada y Fernando Galeano dentro de la prisión de La Catedral. Aunque Escobar se entregó voluntariamente y construyó su propia cárcel, esta funcionaba más como un centro de operaciones. La serie muestra cómo, al sospechar que sus socios desviaban dinero, Escobar los mandó a matar, lo cual ocurrió realmente y evidenció su poder, incluso estando “preso”.
La escena de la muerte de Escobar en Narcos también destaca por su realismo. Filmada a dos puertas del lugar donde fue abatido en Medellín, la producción recreó fielmente el momento en que fue localizado por las autoridades. Wagner Moura, quien interpretó a Escobar, confesó que fue una de las escenas más difíciles de grabar por su carga emocional.
Y no puede faltar la fuga. Tras el escándalo por los asesinatos en La Catedral y la revelación de los privilegios de Escobar, el presidente Gaviria ordenó su traslado. Sin embargo, fallas de comunicación y la complicidad de varios militares frustraron la operación. Según El Tiempo, la justicia acusó a 49 personas, incluidos oficiales del ejército y el exdirector general de prisiones. Aunque Narcos muestra solo el secuestro del viceministro de Justicia, Eduardo Mendoza, la realidad fue aún más compleja, con versiones que van desde un escape por un muro hasta un disfraz femenino. Tras su huida, comenzó la cacería final.
La fuga de Pablo Escobar
Las series sobre la vida de Pablo Escobar, no solo sirven para entretener, sino que también se disponen como recordatorio de una época marcada por la violencia y el poder desmedido del narcotráfico. El retratar los eventos reales, permite a las nuevas generaciones comprender la magnitud del impacto que figuras como la del narcotraficante tuvieron en la historia de Colombia y del mundo.
F.A