sábado 03 de mayo del 2025
CELEBRIDADES Ayer 17:39

Las locaciones reales de “El Patrón del Mal” que podés visitar en Colombia

La exitosa serie sobre la vida de Pablo Escobar se estrenó en 2012 y ha impulsado el turismo en Colombia.

El Patrón del Mal atrae turismo en Colombia
El Patrón del Mal atrae turismo en Colombia | Netflix

El Patrón del Mal, serie que narra la vida de Pablo Escobar, ganó miles de fanáticos alrededor del mundo, y por más controversial que parezca, ha impulsado un fenómeno turístico en Colombia que atrae a miles de visitantes interesados en conocer los lugares asociados al infame narcotraficante.

Son varios los destinos colombianos que se vinculan a dicha serie: desde la ciudad en la que Escobar vivió hasta la casa en la que falleció. Así también, en Medellín se puede visitar un barrio que lleva su propio nombre y que ha generado polémicas. 

Los puntos turísticos que son de interés para los fanáticos de El Patrón del Mal

Medellín, la ciudad que fue epicentro de las actividades de Escobar, ofrece recorridos por sitios emblemáticos como la Casa donde murió, la Hacienda Nápoles y la tumba de Escobar en el Cementerio Jardines Montesacro. Estos lugares, que en su momento fueron símbolos de poder y lujo, hoy se han convertido en atracciones turísticas que permiten a los visitantes adentrarse en la historia del narcotráfico en Colombia.

La casa donde murió Escobar, ubicada en el barrio Los Olivos de Medellín, es uno de los destinos más visitados. Tras su muerte en 1993, la casa permaneció abandonada durante años y fue objeto de saqueos. En 2008, fue adquirida y convertida en una escuela de español, aunque su vinculación con Escobar sigue siendo un atractivo para los turistas.

La Hacienda Nápoles, por su parte, fue una lujosa finca que Escobar utilizó como refugio y centro de operaciones. Tras su muerte, la propiedad fue confiscada y transformada en un parque temático que incluye un zoológico, parque acuático y museos, recibiendo más de 500.000 visitantes anuales. Este cambio de uso ha generado debate sobre si es apropiado convertir un símbolo del narcotráfico en un espacio de recreación familiar.

Mural Pablo Escobar
El mural ubicado en el barrio "Pablo Escobar"

La tumba de Escobar, ubicada en el Cementerio Jardines Montesacro, es otro punto de interés. Aunque algunos la consideran un lugar de reflexión o simplemente de interés, otros opinan de este lugar como un sitio controversial para visitar. El turismo relacionado con Escobar también incluye visitas al barrio que lleva su nombre, donde se pueden observar murales y monumentos dedicados al narcotraficante. Sin embargo, este tipo de turismo puede ser objeto de críticas.

El Patrón del Mal sigue siendo una de las series colombianas más exitosas de los últimos tiempos, y es por esto que para los seguidores de la ficción, resulta de interés visitar sitios mostrados o referidos en la producción. 

FA

EN ESTA NOTA