Jimena Monteverde (redes sociales)
Celebridades

Jimena Monteverde reveló su receta de flan de dulce de leche: rápido, rico y sin horno

Una propuesta práctica y con mucho sabor, ideal para los amantes de los postres clásicos.

En redes sociales o en la televisión, Jimena Monteverde siempre encuentra la manera de conquistar a su público con recetas accesibles, sabrosas y con el toque casero que la caracteriza. Esta vez, la cocinera compartió su receta de flan de dulce de leche y sorprendió por lo simple del procedimiento y lo tentador del resultado final.

A diferencia de otras versiones más tradicionales, esta propuesta no requiere horno ni técnicas complicadas: se cocina a baja temperatura en horno eléctrico, sin baño María. El resultado es un flan suave, parejo, con un sabor profundo a dulce de leche y una textura cremosa que se luce desde el primer bocado.

El flan de dulce de leche de Jimena Monteverde

Jimena Monteverde reveló su receta de flan de dulce de leche: rápido, rico y sin horno

Con una preparación descontracturada y sin pasos difíciles, Jimena Monteverde presentó su receta de flan de dulce de leche como una opción ideal para los que buscan algo rico, casero y fácil de hacer. La clave de su versión está en el equilibrio justo entre la dulzura del ingrediente estrella y la textura cremosa que se logra al cocinarlo a baja temperatura durante una hora.

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 500 cc de leche
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 200 cc de crema de leche
  • 400 gramos de dulce de leche (puede ser clásico o repostero)
  • Esencia de vainilla a gusto
  • Para el caramelo: 1 taza de azúcar

Preparación paso a paso con los tips de Jimena

Caramelo directo al molde: lo primero que hay que hacer es el caramelo, y Jimena recomienda prepararlo directamente en el molde, que debe ser de unos 20 cm de diámetro. Se coloca el azúcar y, a fuego medio, se va revolviendo hasta que tome color dorado. Una vez listo, se cubre bien toda la base y los bordes.

Para la mezcla principal, en un bol amplio, se integran los huevos con la leche, la crema, el azúcar, el dulce de leche y la esencia de vainilla. Se mezcla todo con batidor de mano hasta obtener una preparación homogénea. Un tip clave: antes de volcarlo al molde, se pasa por un colador para lograr una textura más fina y sin grumos.

El paso a paso

Cocción a baja temperatura: se cocina en horno eléctrico a 100 grados por una hora. No se usa baño María ni horno convencional, lo que simplifica mucho el proceso. La cocción lenta permite que el flan cuaje de forma pareja, sin resecarse.

Una vez fuera del horno, se deja enfriar a temperatura ambiente y luego se lleva a la heladera. Cuando esté completamente frío, se desmolda y está listo para disfrutar.

El resultado final es un flan con una textura cremosa, un sabor profundo y envolvente, y un caramelo que equilibra a la perfección la dulzura del dulce de leche. Ideal para acompañar con crema batida, más dulce de leche o disfrutar solo, como lo propuso la cocinera.

El resultado del flan

Con esta receta de flan de dulce de leche, Jimena Monteverde demuestra una vez más que la cocina casera puede ser práctica, tentadora y accesible para todos, sin necesidad de técnicas complicadas ni ingredientes rebuscados.

MVB

EN ESTA NOTA