Claudia Villafañe (Instagram)
Celebridades

Claudia Villafañe compartió su receta del budín de la abuela junto a Dolli Irigoyen: rico y en 13 minutos

La empresaria se la jugó por unas delicias para la merienda, y siguió los pasos del "Cuatro cuartos".

Claudia Villafañe es una fanática de la cocina y de todo lo que se puede preparar para compartir con los seres queridos. Es por eso que, en su cuenta de Instagram, no duda en compartir las mejores recetas que aprende de su familia o de los amigos que la acompañan en todo momento. Para una tarde tranquila, y con antojo de algo dulce y delicioso, decidió mostrar una de las preparaciones de Dolli Irigoyen y realizó un budín de la abuela, en solo 13 minutos

Claudia Villafañe

La receta del budín "4 cuartos", según Claudia Villafañe

Claudia Villafañe busca las mejores recetas para disfrutar de una merienda única y deliciosa. Siempre junto a su mate, busca la menera de hacer delicias diferentes para poder compartir con sus seres queridos. Entre chipa, alfajores de maicena y galletitas, la empresaria optó por mostrar, junto a Dolli Irigoyen una receta fácil y rica: el budín "4 cuartos" de 13 minutos, debido a las cantidades que se utilizan en sus cuatro ingredientes. El mismo viene de generaciones anteriores, y ella lo replicó, con algunos trucos extras.

El budín "4 cuartos" de Claudia Villafañe

Ingredientes

  • 150 gr de Harina 0000
  • 150 gr de Manteca
  • 150 gr de Huevos (aproximadamente valen por 3)
  • 150 gr de Azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Truco de Claudia Villafañe: Esencia de coco y nueces

Preparación

En un primer momento, Claudia Villafañe destacó el paso de precalentar el horno a 180º. Mientras llega a esa temperatura, comenzó con la receta. "Hay que hacer de todo. Le copié a la divina de Dolli Irigoyen, una receta de unos budines que se llevan en el horno, nada más, que 13 minutos", expresó mientras enmantecaba la budinera de pequeñas porciones, y le agregaba papel manteca para evitar que la receta se pegue a la superficie.

Seguido a esto, separó los ingredientes necesarios. Al pesar los 3 huevos, notó que se le pasaba 10 gramos, y ante la duda decidió llamar a Dolli y consultarle. "Se pesan los huevos porque a veces son muy grandes. Pero 10 gramos más, no le va a hacer nada", expuso la cocinera experta. Teniendo todo listo, Claudia tomó su batidora eléctrica y colocó la manteca pomada con el azúcar hasta blanquear. Sin detenerse, agregó de a uno los huevos, y una pizca de esencia de coco

Mientras la batidora hacía lo suyo, Villafañe destacó que el paso de tamizar los secos (la harina y el polvo para hornear). Seguido a esto, los incorporó a la primera mezcla, en movimientos envolventes. "Vamos a agregar las nueces, así picaditas con la mano", explicó, como truco extra que ella había reversionado. En las pequeñas porciones de la budinera, agregó 3/4 de relleno y los llevó por 13 minutos al horno, ya precalentado a 180º

Pasado ese tiempo, Claudia Villafañe los desmoldó y mostró a sus seguidores lo delicioso que se veía junto a su mate, un clásico de sus meriendas. Así, demostró cómo se puede disfrutar de una rica comida, sin la necesidad de utilizar muchos ingredientes ni de tardar mucho tiempo. Por el contrario, la receta de la abuela, que modernizó Dolli Irigoyen y reversionó Villafañe, es una comida ideal para disfrutar con los seres queridos, y probar los talentos culinarios de cada uno, apostando a detalles únicos y personales. 

A.E

EN ESTA NOTA