Claudia Villafañe abrió nuevamente las puertas de su cocina para compartir una de sus preparaciones más especiales: los tradicionales ñoquis de su abuela. Con la calidez que la caracteriza, la empresaria mostró en redes sociales el paso a paso de esta receta que combina la simpleza de lo casero con tips fundamentales para que salga perfecta.
A través de un video que publicó en su cuenta oficial de Instagram, Claudia reveló todos los secretos detrás de este plato que forma parte de sus recuerdos más entrañables. Fiel a su estilo, la exesposa de Diego Maradona volvió a demostrar que el amor por la cocina se transmite de generación en generación.
Claudia Villafañe compartió la receta de los ñoquis de su abuela: “caseros, rápidos y fáciles”
En la publicación, Claudia Villafañe explicó en detalle cómo preparar los ñoquis que solía hacer su abuela y que ella heredó con orgullo. “Petra es el nombre de mi abuela paterna que me enseñó a cocinar los ñoquis para compartirlos en familia, amigos y ustedes que están en esta red social. Me encanta hacer que su legado esté presente cada 29. Gracias Abuela!”, escribió y acompañó la receta con consejos prácticos para lograr un resultado ideal.
Para empezar, Claudia recomendó tener todos los ingredientes listos antes de comenzar: papas, queso crema, manteca, un huevo y maicena. “Mi tip: dos papas medianas por persona”, indicó con énfasis. Lo primero es pelar las papas, cortarlas en trozos pequeños y llevarlas a hervir en agua. Una vez cocidas, se cuelan y se hace el puré.

Uno de los consejos clave que dio fue tener la mise en place preparada con anticipación. “Un tip fundamental es tener lista la mise en place con todos los ingredientes que vas a usar para tu receta, así no perdés tiempo”, destacó. Luego del puré, se incorpora el queso crema, un trocito de manteca y un huevo. En ese punto aparece el ingrediente secreto de la receta: la maicena. “La clave de estos ñoquis es la maicena”, dijo La Tata, como la llaman sus nietas.
La preparación continúa agregando primero la mitad de la maicena, dejando reposar unos minutos, y luego sumando el resto. Claudia fue clara: no hay que amasar. Se mezclan bien los ingredientes, se forman los clásicos “choricitos”, se cortan y se les da forma con una tablita especial o tenedor. Luego, se cocinan en agua hirviendo hasta que suben a la superficie, y están listos para servir.
Como toque final, Claudia acompañó sus ñoquis con una salsa de champiñones salteados junto a espinaca y ajo, coronados con un chorrito de crema. Aunque aclaró que cada uno puede elegir la salsa que prefiera: “Puede ser cuatro quesos, bolognesa, pesto, la que vos quieras”.

Una vez más, Claudia Villafañe volvió a emocionar a sus seguidores con una receta simple, cargada de historia y sabor. En esta oportunidad, los ñoquis ocupan el lugar central, y con ellos, el recuerdo vivo de su abuela. Ideal para preparar en casa, esta receta invita a disfrutar de un plato clásico, con el sello inconfundible de Claudia.
MVB

Claudia Villafañe compartió su receta de milanesas caseras que les da a sus hijas y sus nietos

Claudia Villafañe reveló su receta clásica de budín de chocolate: ideal para la tarde, fácil y en menos de 30 minutos

Claudia Villafañe organiza un exclusivo tour maradoniano por Italia: cuesta 6 mil dólares y viajan Dalma y Gianinna

Claudia Villafañe predijo si el bebé de Rocío Marengo será niño o niña

Circuito gourmet: los mejores restaurantes en clubes

Horóscopo de la semana: cómo impacta la Luna menguante y el Sol en Leo en cada signo

El encuentro de Marley con Mauro Icardi que enfurece a Wanda Nara y que se podrá ver por Telefe
