Lady Di (Archivo de X)
REALEZA

Por qué Diana fue llamada la "princesa del pueblo" y qué hizo para ganarse ese apodo

Lady Di se convirtió en un emblema para millones de personas que siguieron de cerca su obra benéfica.

A casi treinta años de su trágica muerte, el nombre de Diana Spencer sigue despertando admiración y ternura en cada rincón del planeta. Más allá de los protocolos, los títulos nobiliarios y las rígidas normas de la realeza británica, Lady Di logró algo que pocos miembros de la corona consiguieron: convertirse en un verdadero símbolo de humanidad, empatía y cercanía con la gente. Pero, ¿cómo fue que terminó siendo conocida como la "Princesa del Pueblo"?

Diana nació el 1 de julio de 1961 en el seno de una familia aristocrática. Con profundas raíces en la nobleza británica, obtuvo oficialmente el título de Lady Diana Spencer cuando su padre, John Spencer, fue nombrado conde en 1975. A pesar de ser un reconocimiento formal de su linaje, ese tratamiento derivó en un apodo cariñoso con el que el pueblo británico y el mundo entero terminarían identificándola: el "Lady Di" que surgió popularmente no era solo un reflejo de su título, sino también de su calidez y su capacidad de empatizar con la gente común.

Cuando en 1981 contrajo matrimonio con el príncipe Carlos, heredero al trono británico, su vida cambió para siempre. El título de Lady quedó atrás y Diana pasó a ser "Su Alteza Real, la Princesa de Gales". Sin embargo, para su gente, comenzó a ser Diana, la princesa del pueblo.

Cómo logró convertirse en la "Princesa del pueblo"

Pese al matrimonio de cuento de hadas terminó siendo una pesadilla, Diana logró fortalecer su vínculo con la sociedad. Su cercanía con las causas sociales, su presencia en hospitales, su compromiso con las víctimas del VIH y su lucha contra las minas antipersonales la mostraron como una princesa real y como alguien que utilizaba su fama para dar voz a los que no la tenían.

Tras su divorcio en 1996, Diana perdió el tratamiento de "Su Alteza Real", pero retuvo el título de princesa de Gales y continuó fortaleciendo su vínculo con la gente gracias a su calidez y cercanía y su labor solidaria. Su muerte en 1997, en un accidente automovilístico en París, conmocionó al mundo.

Diana no solo dejó una marca en la historia de la monarquía británica, sino también en la cultura pop, en la moda y, sobre todo, en las causas benéficas en las que colaboró y cómo su servicio hacia la gente ayudó a que otros dejaran de ser indiferentes, en un legado que luego continuarían sus hijos, William y Harry.

VO

EN ESTA NOTA