¿Cómo llegaste a combinar tu formación en arquitectura con tu pasión por el arte?
Mi formación en arquitectura me ha permitido entender la importancia de la materia y la forma en la creación de espacios y objetos. Al mismo tiempo, mi pasión por el arte me ha llevado a explorar la abstracción y la expresión emocional en mis obras.
¿Qué te inspira a crear piezas que evocan la interacción entre el espacio, la luz y la emoción?
Estoy siempre atenta a mi entorno y a la contemplación de procesos de transformación. Me fascina cómo la materia puede cambiar y evolucionar con el tiempo, y cómo eso puede ser reflejado en mis obras.
¿Cómo describes tu proceso creativo al trabajar con materiales de desuso y restos de construcción?
Mi proceso creativo es muy intuitivo. Me gusta experimentar con diferentes materiales y técnicas para lograr la textura y la expresión que busco. Los materiales de desuso y restos de construcción me permiten crear piezas que son únicas y que tienen una historia detrás.
¿Qué significa para ti trabajar bajo la guía del artista Juan Astica?
Trabajar con Juan Astica ha sido una experiencia enriquecedora. Él me ha permitido profundizar en mi exploración creativa y me ha dado la oportunidad de aprender de su experiencia y visión artística.
¿Cómo ves tu futuro en el mundo del arte contemporáneo?
Me veo continuando mi exploración creativa y consolidando mi voz en el mundo del arte contemporáneo. Estoy emocionada de ver hacia dónde me lleva mi arte y cómo puedo seguir inspirando a los demás a través de mis obras.
DATOS DE CONTACTO:
marla.artba@gmail.com
@marla.estudio




María Julia Alsogaray: la histórica tapa que cobró vida con IA

Cuándo finaliza Mercurio retrógrado y cuál es su impacto en el amor

Felipe Pigna se casa, pero no piensa convivir: el particular acuerdo con su pareja Claudina
