Dra. Vanina Fishkel, ¿cuál es su formación académica?
Soy Médica Ginecóloga especializada en Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía, con formación en Sexología.
Estudié Medicina en la universidad de Buenos Aires. Luego realicé la residencia universitaria en Ginecología y Obstetricia en Cemic.
A lo largo de mi carrera, he trabajado en diversos entornos clínicos y hospitalarios, lo que me ha permitido adquirir una vasta experiencia en el campo de la ginecología y la salud femenina.
¿Cómo fueron los inicios del Centro y con qué finalidad fue llevado a cabo?
La creación de Cegin ha sido el resultado de mi pasión por proporcionar una atención ginecológica de calidad, basada en la empatía y el respeto hacia mis pacientes. Mi objetivo es que cada mujer que visite Cegin se sienta comprendida y cuidada, y que encuentre en nuestro centro un lugar donde su salud y bienestar sean nuestra máxima prioridad.
La marca nació hace un año con la visión de ofrecer un espacio donde las mujeres puedan recibir una atención ginecológica de alta calidad en un entorno cálido y empático. Entendí la importancia de proporcionar un servicio que no solo aborde las necesidades médicas de mis pacientes, sino también su bienestar emocional y psicológico. Observé que muchas mujeres se sentían apuradas y poco comprendidas en las consultas ginecológicas tradicionales. Fue entonces cuando decidí crear un lugar donde cada consulta tenga el tiempo y la dedicación que merece.
¿Cuáles son los servicios que brindan a sus pacientes?
En Cegin, ofrecemos una atención integral, abordando las consultas ginecológicas generales, principalmente enfocado al diagnóstico y tratamiento de patologías cervicales y vulvares, enfatizando la prevención y el diagnostico precoz de lesiones que tienen tratamiento. Ofreciendo tratamiento quirúrgico en los casos que así lo requieran. Contamos con un espacio para consultas de sexología, en un entorno adecuado y con múltiples herramientas asegurando que cada paciente reciba una atención personalizada y completa. Consultas en adolescentes y en el climaterio son una de las fortalezas con las que contamos para que las pacientes se sientan acompañadas en cada etapa de su vida.
Además, contamos con un espacio físico diseñado para promover la armonía y la tranquilidad, haciendo que nuestras pacientes se sientan cómodas y seguras durante su visita.
¿Cómo proyectas a tu marca a mediano plazo?
Proyectamos expandir Cegin para convertirnos en un referente en la Ginecología Integral, en Patologia del Tracto Genital Inferior y en Sexología en Buenos Aires. Hemos incorporado tratamientos de Ginecología Regenerativa y funcional a todos los otros tratamientos convencionales.
A su vez, estamos trabajando en la incorporación de nuevas tecnologías y tratamientos innovadores para mejorar aún más la calidad de nuestros servicios. También estamos desarrollando programas de educación y talleres para promover la salud femenina y empoderar a nuestras pacientes con información y herramientas prácticas.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Lo que nos diferencia es nuestro enfoque centrado en la empatía y la atención personalizada. En Cegin, cada consulta es única y se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Tomarnos el tiempo necesario para escuchar y comprender a nuestras pacientes, creando un ambiente de confianza y respeto. La combinación de una atención médica de excelencia y un entorno acogedor nos permite ofrecer una experiencia única y valiosa para nuestras pacientes.
Datos de contacto:
Mail: [email protected]
Instagram: @cegin.ba
Web: www.ceginba.com
Celular: 1178650000









Mariana Carbajal: “La palabra ‘menopáusica’ todavía suena como un insulto”

Cómo llevar el color del año Mocha Mousse en otoño

La maxi falda multicolor con la que Máxima Zorreguieta convirtió un look formal en un lookazo
