miércoles 05 de febrero del 2025

Diastasis abdominal

Hipopresivos, la solución para tú diastasis abdominal. Galería de fotosGalería de fotos

Diastasis abdominal
Diastasis abdominal | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

La diastasis abdominal o de rectos es una alteración de la pared abdominal que se produce cuando los músculos rectos del abdomen se separan a nivel de la línea alba, línea media del cuerpo.

Esta separación es el resultado del estiramiento y laxitud de este tejido conectivo, que va desde el apéndice xifoides hasta el pubis. Durante los períodos de gestación en las mujeres este tejido se estira y se estrecha perdiendo densidad y consecuentemente compromete la funcionalidad de toda la pared abdominal.

Se estima que hasta dos tercios de las mujeres la presentan en el post parto y un tercio de pacientes con sobrepeso u obesidad.

En la mayoría de los casos las mujeres padecen de esta disfunción sin saberlo, pero esto no es solo un problema estético donde el abdomen tiene un aspecto flácido, extremadamente inflamado o del que incluso salen bultos al realizar un esfuerzo es también un problema funcional ya que provoca una mala estabilización del centro corporal, del Core, lo que repercute directamente en el mantenimiento de la postura, dolores de espalda, problemas digestivos tales como: mala digestión, gases, estreñimiento, y posibilidad de herniación de las vísceras abdominales.

Entonces, ¿Cómo saber si tengo Diastasis abdominal? el diagnostico puede determinarse con una ecografía abdominal para saber con exactitud la distancia entre los rectos.

Pero, de manera orientativa, y sin que sustituya en ningún caso la valoración de un profesional, podes realizar vos misma un sencillo test para comprobarlo y te lo dejo acá:

  • Acostada boca arriba en el piso, rodillas flexionadas y pies apoyados, llevamos una mano detrás de la nuca y nos levantamos como si fuéramos a hacer un abdominal tradicional y con la mano libre colocaras los dedos de forma longitudinal sobre la línea alba, elevamos a penas la espalda del piso y vemos si hay separación entre los rectos abdominales, moviendo los dedos de derecha a izquierda y luego colocamos la mano de forma transversal para ver cuanta separación tenemos, tomando como referencia un dedo, 1 cm.

Para considerar una diastasis patológica esta separación debería ser mayor a 2 cm.

¿Cómo se corrige?

Como primera recomendación es evitar hacer abdominales tradicionales ya que nos generan más presión interna lo que podría no solo empeorar la diastasis sino también ejercer presión hacia el suelo pélvico afectándolo también.

Diastasis e Hipopresivos:

En el entrenamiento hipopresivo nos centramos en la respiración consciente y el trabajo de toda la musculatura interna de la faja abdominal mediante la estimulación de las fascias, trabajamos tanto a nivel de diafragma como transversos y disminuyendo las presiones internas pudiendo así corregir la diastasis, fortalecer la faja abdominal devolviendo el tono muscular, y disminuyendo todos los síntomas que la diastasis provoca, tanto a nivel salúd como estético, evitando en la mayoría de los casos la cirugía.

Instagram: hipopresivos.t_g    

Instructora certificada: Giuliana Bottaro, creadora de T&G Hipopresivos.

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA