lunes 28 de julio del 2025

El niño interior en las relaciones

¿Qué es el niño interno o el niño interior? Se habla mucho hoy en día en el mundo de la espiritualidad acerca del niño interior, pero hay mucha confusión con respecto a este término. Se habla de sanar el niño interior o heridas que tiene nuestro niño interior, pero no siempre se explica con claridad qué es. Galería de fotosGalería de fotos

El niño interior en las relaciones
El niño interior en las relaciones | CREDITO CARAS
CONTENTLIKE CARAS

El niño interior es nuestra emocionalidad, es el ser más profundo, es quien realmente somos. De aquí se desprende el concepto de sanar las heridas del niño interior, porque es justamente durante los primeros años de vida cuando nuestro ser más profundo podía desplegarse con total naturalidad. Y luego, en la mayoría de los casos, las personas comenzamos a alejarnos de ese niño, de nuestra emocionalidad, de nuestra profundidad, de quien realmente somos.

El niño interior en las relaciones

Por eso, para poder conectar con ese niño interior que nunca se va y que vive en nosotros, es importante conocernos a nosotros mismos para descubrir qué cosas nos gustan, qué cosas nos hacen bien, qué cosas nos salen con naturalidad, con facilidad. Y coincide que muchas de estas cosas son cosas que realizábamos durante la infancia naturalmente, pero luego por diferentes motivos, por encajar o porque no era redituable o considerado valioso, dejamos de hacerlas.

Poco a poco, nos fuimos apagando y fuimos dejando de lado nuestra luz única, que sale a relucir a través de esas cosas que nos hacen ser verdaderamente nosotros. Para corroborar esto, basta con ver a un niño y ver cuáles son las cosas que encienden su alma, que son muy sencillas. Puede ser comer su comida favorita, bailar, cantar, jugar, reír. Estas sencillas cosas nos llevan por lugares que nos ayudan a descubrir nuestra verdadera naturaleza que ya vive en nosotros, pero que quizás hemos olvidado y  relegado.

Si no trabajamos al niño interior conscientemente, vamos a atraerlo por destino a través de situaciones que vamos a vivir en nuestra vida diaria, o a través de las relaciones más cercanas que tenemos, especialmente la pareja. Muchas veces es justamente nuestra pareja quien activa esas heridas más profundas que tenemos con el fin de que podamos hacerlas conscientes.

En las relaciones más cercanas y particularmente en la pareja, se producen escenas donde hay mucho drama, mucha intensidad, a veces hay peleas, escenas muy intensas donde se libera mucha energía. Estas escenas despiertan emociones muy profundas, muy primitivas, como la ira, la tristeza, la desolación, el enojo. Estas emociones viven en nosotros. No es que el otro las genere, sino que ya están en nosotros y el otro simplemente las activa para que podamos prestarles atención y sanar esas partes nuestras que quedaron sin resolver.

Pero no hace falta llegar a esta instancia. Podemos conscientemente trabajar con el niño interior a través de diferentes técnicas y terapias. De este todo, lograremos resolver situaciones inconclusas y podremos crear relaciones más armoniosas que vibren en sintonía con la persona que somos aquí y ahora.

PARA CONOCER MÁS:

Instagram: @emilianoperezterapeuta

YouTube: emilianoperezterapeuta

TikTok: emilianoperezterapeuta

WhatsApp: 2994720295

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA