viernes 21 de febrero del 2025

Estética Feva: De los inicios al éxito en el mundo del bienestar

Estética Feva nació de un cambio de rumbo: su fundadora dejó la abogacía para dedicarse a su verdadera pasión. En esta entrevista, nos cuenta sobre los desafíos de emprender, el crecimiento del centro y la importancia del bienestar integral en cada tratamiento. Galería de fotosGalería de fotos

Estética Feva: De los inicios al éxito en el mundo del bienestar
Estética Feva: De los inicios al éxito en el mundo del bienestar | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

1. De la abogacía a la estética: ¿Qué te motivó a dejar la carrera de abogacía y emprender en el mundo de la estética? ¿Hubo algún momento decisivo que te llevó a tomar esta decisión?

Yo creo que es un proceso. Generalmente, desde que estás en el último año del colegio, la pregunta que todos empiezan a hacerte es: ¿qué vas a estudiar el año que viene? Y eso te lleva a la presión de tener que elegir algo sin quizás planteártelo profundamente.

Después, con el tiempo, te empezás a preguntar: ¿esto es lo que me hace feliz? ¿Quiero dedicarme a esto toda la vida? ¿Me veo trabajando de esto que estoy estudiando? Preguntas que quizás no te hacés antes por la presión de “tener que elegir algo” porque se termina el colegio.

Mi familia está relacionada con el derecho, por eso al principio pareció la opción más indicada, “el camino más fácil”. Yo nunca me identifiqué con ser la típica estudiante; siempre quise hacer algo de forma paralela, generar mis propios ingresos, dar forma a ideas creativas y pensar diferentes opciones.

También creo que es un proceso, porque si en el último año del secundario te preguntan ¿qué vas a estudiar? y decís Nada. Me voy a poner un centro de estética o un local de diseño, probablemente nadie te tome en serio o no cuentes con los recursos para lograrlo.

Sí considero fundamental que en algún momento te autocuestiones, desde un lugar de conexión interior, y naturalmente surjan los interrogantes: ¿qué es lo que realmente quiero hacer en mi vida? ¿Qué es lo que me gusta hacer? También se trata de animarse, de probar y de ir superando los miedos que naturalmente surgen.

2. ¿Cuáles fueron los principales sacrificios y desafíos que enfrentaste al iniciar Estética Feva? ¿Cómo lograste superarlos para alcanzar el éxito actual?

¡Uf! ¡Muchos! Al principio nada es fácil. No teníamos nada, ni el espacio ni las máquinas eran propias. En estética se usa mucho alquilar las máquinas para trabajar debido al alto costo que tienen.

Creo que el primer desafío fue apostar a esto y tomar la decisión de comenzar a invertir y adquirir equipos propios, con todo el sacrificio que eso implica. No ver un peso de ganancia al principio, porque todos los ingresos se destinaban a comprar equipos, fue un esfuerzo grande.

Es un sacrificio y conlleva muchos desafíos, porque apostás a una recompensa sin seguridad respecto al resultado. Pero si hacés las cosas de manera ordenada, poco a poco se van viendo los beneficios. Nosotras empezamos con un equipo y hoy podemos ofrecer una amplia variedad de tratamientos.

3. ¿De dónde nace tu pasión por la estética y el bienestar? ¿Cómo integrás esa pasión en los servicios que ofrecés en Feva?

A mí siempre me gustó mucho la estética, entendida en un sentido amplio, como la búsqueda y el cultivo de lo bello. No solo en lo que hace al cuidado personal, sino más bien como una forma de vida: verte bien y sentirte bien, estar cómoda en tu espacio y en tu cuerpo.

Me parece fundamental dedicarle tiempo y recursos a esto; lo entiendo como un estilo de vida. Actualmente, siento que puedo integrar mi propio interés por la estética y todos los conocimientos que adquirí para ayudar a que otros logren ese bienestar que trasciende lo físico. Es algo integral: sentirse bien para verse bien.

4. ¿Qué distingue a Estética Feva de otros centros de belleza? ¿Qué valores y enfoques considerás fundamentales en tu propuesta?

Creo que podemos distinguir dos aspectos fundamentales.

El primero tiene que ver con la tecnología que empleamos. Los equipos que utilizamos son de última generación y de nivel internacional. Por ejemplo, en depilación definitiva usamos un equipo alemán, el mismo que se emplea actualmente en Europa. Esto garantiza excelentes resultados. Muchos clientes nos dicen que han pasado por otros centros donde hicieron 10 sesiones sin notar cambios, y en Feva eso no pasa. Desde la primera sesión, los resultados son visibles.

Además, buscamos renovarnos constantemente: en equipos, tratamientos y capacitaciones. Nos enfocamos en la bioseguridad e higiene del espacio, ya que estamos tratando aspectos relacionados con la salud de las personas.

El segundo aspecto es el trato humano. Feva es un emprendimiento familiar; quienes trabajamos acá somos familiares o amigos muy cercanos, y esa cercanía se refleja en el trato con los clientes. Queremos que se sientan cómodos, respetados y acompañados. En resumen, buscamos brindar eficacia en un ambiente acogedor.

5. ¿Qué consejos le darías a quienes desean cambiar de carrera y emprender en un campo completamente diferente? ¿Qué aprendizajes clave podrías compartir de tu experiencia?

Desde mi experiencia, creo que lo más importante es enfocarse en lo que te gusta y te hace feliz, ya que será parte de tu vida diaria. Puede sonar cliché, pero si no ponés pasión en lo que hacés, probablemente no llegues a donde querés.

Antes de elegir un camino, deberíamos preguntarnos: ¿me hará feliz dedicarme a esto? Al principio pueden surgir miedos e inconvenientes, como en todo, pero si te dedicás a algo que te gusta, es más fácil afrontar los desafíos.

Es clave animarse a salir de la zona de confort. Empezar algo nuevo nunca es fácil. Siempre hay incertidumbre sobre lo desconocido, pero el primer paso es dar el salto.

6. ¿Cuáles son tus planes y objetivos para el futuro de Estética Feva? ¿Cómo imaginás el crecimiento y la evolución de tu emprendimiento en los próximos años?

¡Muchos! Jajaja

En realidad, nuestra brújula son nuestros propios clientes. Sus demandas nos guían para incorporar nuevos tratamientos, equipos y mejorar nuestras instalaciones. Al mismo tiempo, estamos atentas a las novedades del mercado para ofrecer siempre lo mejor.

Apuntamos a crecer en todos los aspectos, pero hacerlo de manera cuidada, sin perder la esencia de lo que es Feva. Una de las preguntas que más nos hacen últimamente es sobre abrir nuevas sucursales… ¡y no lo descartamos en absoluto! Jajaja

Datos de contacto:

Instagram: @esteticafeva

WhatsApp: 2215528835

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA