Nazarena, ¿cómo fueron los inicios en tu profesión?
Mis inicios estuvieron profundamente marcados por una experiencia personal. En 2018 atravesé un brote de acné severo y un proceso de sobrepeso que afectaron directamente mi autoestima y bienestar emocional. Me sentía insegura, frustrada y completamente desconectada de mi cuerpo. Busqué ayuda en muchos espacios, pero me encontré con respuestas superficiales o poco empáticas, que trataban solo los síntomas sin contemplar lo emocional, los hábitos o el contexto individual.
Esa falta de acompañamiento real me impulsó a empezar a formarme. Al principio fue una búsqueda personal, pero pronto se transformó en un deseo genuino de ayudar a otras personas que, como yo, necesitaban ser escuchadas, comprendidas y acompañadas. Así nació mi vocación, desde la necesidad de sanar, pero también desde la empatía por quienes atraviesan procesos similares.
En la actualidad, mi enfoque profesional es integral y humano. No solo trabajo sobre lo estético, sino también sobre lo emocional y conductual. Acompaño desde un lugar terapéutico, brindando contención, educación y herramientas que permitan a cada persona reconectar con su bienestar.
¿Qué proyectos tienes por delante?
Mi objetivo es que nuestra profesión sea cada vez más valorada por lo que realmente representa: una disciplina que cuida el cuerpo y también la mente. La cosmetología y la dermatocosmiatría son áreas que integran salud, autoestima y bienestar emocional. Trabajo en constante formación, actualizándome con nuevas técnicas y tecnologías, porque creo que la excelencia se construye desde el compromiso con el aprendizaje y con las personas.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Más allá de la calidad de nuestros tratamientos, lo que nos distingue es el enfoque. Trabajamos con empatía, honestidad y compromiso. Detrás de cada consulta estética hay una historia, una emoción o un momento vital, y por eso abordamos cada caso de forma integral y personalizada.
Además, creemos en la accesibilidad. Adaptamos nuestros precios para que el cuidado personal no sea un privilegio, sino una posibilidad real para todos.
¿Qué le dirías a quienes aún no te conocen?
Que se animen a vivir esta experiencia. Es mucho más que estética: es bienestar, autoconfianza y un camino de transformación personal. Los resultados se sienten tanto por fuera como por dentro.
Datos de contacto:
Celular: 1133845045
Instagram: cosmetologiaintegralbyny
Página: https://sites.google.com/view/cosmetologiaintegral/cosmetolog%C3%ADa-integral?authuser=0
Turnos: https://tuturno.io/cosmetologiaintegral





Costoso para el fisco y poco para la producción

Predicciones de agosto por Mhoni Vidente: cambios, abundancia y decisiones

Gastón Edul, periodista deportivo y galán: De la ex de Juan Martín Del Potro a Coty Romero y Nati Jota
