Vivimos con el celular en la mano, y sin embargo, muchas veces no somos del todo conscientes de la cantidad de herramientas digitales que tenemos al alcance para facilitar el trabajo, la organización y las tareas cotidianas. Desde calcular un total hasta escanear un documento, las apps que emulan objetos físicos tradicionales pasaron a ocupar un lugar clave en nuestra rutina.
Acá te compartimos una selección de 5 aplicaciones prácticas que podés usar todos los días, tanto en el ámbito laboral como en la gestión de tu casa o tus finanzas personales.
1. Calculadora virtual
Parece básica, pero es fundamental. Ya no hace falta tener una calculadora física: la mayoría de los teléfonos traen una calculadora virtual incorporada, y además existen apps más avanzadas para cálculos científicos, financieros o contables.
Algunas opciones incluso permiten:
-
Guardar historial de operaciones.
-
Realizar conversiones de moneda.
-
Calcular porcentajes, impuestos o descuentos.
-
Usar funciones trigonométricas y estadísticas.
2. Escáner de documentos
¿Te mandan un formulario para firmar y devolver? ¿Necesitás digitalizar un recibo o una boleta? Las apps escáner con cámara son una solución rápida y sin complicaciones.
Con solo sacar una foto, la app detecta los bordes del documento, ajusta el brillo y permite guardarlo como PDF o imagen. Algunas hasta permiten firmar digitalmente o enviar el archivo por correo directamente desde la app.
Recomendadas: Adobe Scan, Microsoft Lens, CamScanner.
3. Aplicaciones de notas y listas de tareas
Las clásicas libretas de papel fueron reemplazadas por aplicaciones de notas que permiten guardar ideas, organizar tareas y crear listas con recordatorios.
Lo mejor es que muchas se sincronizan con la nube, por lo que podés acceder a tus notas desde el celular, la computadora o la tablet.
Recomendadas: Google Keep, Notion, Todoist, Evernote.
4. Cronómetro y temporizador multifunción
Ideal para quienes trabajan por bloques de tiempo, cocinan, hacen ejercicio o necesitan medir intervalos o marcar rutinas con precisión. La mayoría de los celulares incluyen estas funciones, pero hay apps que permiten configurar múltiples cronómetros, elegir sonidos personalizados y llevar un registro de actividad.
Recomendadas: Interval Timer, Timer Plus, Multi Timer.
5. Conversores de unidades
¿Cuántas onzas son 100 gramos? ¿Cuánto es un metro y medio en pies? ¿Qué temperatura hace en Fahrenheit si acá marca 28°? Los conversores de unidades te sacan del apuro en segundos, sobre todo si trabajás con información técnica, hacés recetas internacionales o viajás seguido.
Recomendadas: Unit Converter, ConvertPad, y la función de Google directamente desde el navegador (por ejemplo: “100 gramos a onzas”).
Aprovechá la tecnología en todo su alcance
El celular ya no es solo para redes sociales o mensajes. Si lo usás bien, es una verdadera caja de herramientas portátil que puede ayudarte a ahorrar tiempo, trabajar mejor y resolver problemas cotidianos con eficiencia.
Tener una calculadora virtual o una app de escáner instalada no te cambia la vida… pero cuando las necesitás, te salvan. Así que vale la pena explorarlas, probarlas y convertirlas en aliadas del día a día.

Qué comer este 25 de Mayo en Buenos Aires: locro, empanadas, vinos y una oferta gastronómica que honra la tradición argentina

Moda: el emprendimiento que nació como un hobby y se transformó en un proyecto de vida

Buenos Aires Fashion Sunset: el desfile de Leo Saleh que unió glamour, moda y celebrities en Puerto Madero

Azur Hotel & Spa: el único hotel argentino nominado a los REVE Luxury Awards 2025

Ficha Limpia: Stolbizer denuncia una “estafa política”

Bridgerton (Netflix) confirma temporada 4 para 2026 y anuncia dos más: todo lo que sabemos

Fabián Mazzei reveló su relación con su madre: “Su sobreprotección me asfixiaba”
