Juan Alberto Mateyko recordó los comienzos de su carrera. (CARAS)
CARAS TV

“A los 9 años pedí que me probaran en la radio… y quedé”: los inicios de Juan Alberto Mateyko

A los 81 años, el histórico conductor de "La movida del verano", Juan Alberto Mateyko, recordó sus primeros pasos en la radio y televisión.

En una nueva emisión de +CARAS (CARAS TV), Héctor Maugeri recibió a un invitado estelar del periodismo argentino: Juan Alberto Mateyko, el histórico conductor de "La movida del verano", quien a los 81 años celebra más de siete décadas de trayectoria. Durante la cálida conversación, el experimentado locutor recordó sus inicios en la profesión, cuando apenas tenía nueve años y ya soñaba con ser comunicador.

Juan Alberto Mateyko recordó los inicios de su profesión

“Yo arranqué a los 9 años, porque yo escuchaba todos los radioteatros habidos y por haber. Así empieza mi historia”, contó. Y detalló: “Un día le pido a mamá que me acompañe a Radio Splendid, porque había muchos radioteatros. En ese entonces estaba en Uruguay 1237”.

Juan Alberto Mateyko y Héctor Maugeri en el set de +CARAS.

Acto seguido, el “Muñeco” continuo: “El director artístico me vio muy entusiasmado, mamá muy ubicada, dejaba que yo hablara, no era un chico de tomar iniciativas, simplemente le dije: ‘Quiero que me prueben’”.

Y la anécdota siguió con un giro inesperado. “Bajó un talentoso actor, Alberto Argibay, me tomó una prueba y a las dos semanas llamaron por teléfono a la vecina de enfrente que vino alborozada, contenta porque había quedado. Prácticamente todo el barrio de Caballito, sobre todo la calle donde yo vivía, escuchó un primer radioteatro en el que debuté con Ricardo Lavié y Alba Castellano. Después seguí con Pepe Cibrián, Ana María Campoy, Rosa Rosen”.

Así, a través de su voz, comenzó su carrera. Ese fue el primer paso de un camino que luego lo llevó a convertirse en uno de los animadores más populares de la Argentina.

De los radioteatros a la televisión

Además, durante la charla, Mateyko también reveló cuál fue la inspiración que lo llevó a dedicarse de lleno a los medios. “Viendo televisión y escuchando la radio, había un sonido que me penetró y una imagen que me superó y admiré inmediatamente: Jorge ‘Cacho’ Fontana”.

“Él es responsable de que yo torciera, porque estaba estudiando Introducción al Derecho mi intención de ser abogado, porque escucho un día antes de decírselo a mis padres que se abría la inscripción en el Iser (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica)”, recordó.

“Entre hombres y mujeres, éramos 2500 postulantes aproximadamente. Y entre esa cantidad de gente, fueron 30 o 34 los que quedaron y uno de ellos fui yo”, completó. 

En +CARAS, Juan Alberto Mateyko recordó los inicios de su profesión.

“¿Vos sentías que la vida te estaba conduciendo a eso o vos estabas modificando tu propia historia para construir lo que quería ser?”, preguntó Maugeri. Con seguridad, Mateyko respondió: “Ser locutor fue el primer paso. Fui locutor de informativo, redactaba, me suspendían porque yo me tentaba fácilmente. Ahí comencé a conocer a los grandes”.

Asimismo, recordó el primer trabajo que marcó su carrera: “Fue reemplazar a quien era en ese momento el número 1 de la radio: Hugo Guerrero Marthineitz. Fueron dos meses, él dejó una secuencia grabada y el resto lo hacía yo con las directivas que me había dejado”.

El boom de La movida del verano

Con los años, Mateyko no solo brilló en radio, sino también en la televisión. En la década del ’90, Mateyko fue el creador y conductor de La movida del verano, uno de los programas más vistos de aquellos años, que reunió a las principales figuras de la música latina en Mar del Plata. Durante cinco años pasaron por allí artistas internacionales como Julio Iglesias, Shakira, Ricky Martin, Pimpinela, Marco Antonio Solís, Patricia Sosa, Enrique Iglesias, Charly García, Mercedes Sosa, Rodrigo, Arjona, El Puma Rodríguez, Chayanne y Alejandro Sanz, entre otros.

Juan Alberto Mateyko condujo La movida del verano, el icónico programa que logró reunir a 100 mil personas en vivo.

Con 25 premios Martín Fierro y un reconocimiento especial en 2023 por su entrega profesional, Mateyko se consolidó como una de las grandes voces de la radio y la televisión argentinas.

De esta forma, Juan Alberto Mateyko repasó sus 73 años de trayectoria y los comienzos de su carrera en una charla íntima con Héctor Maugeri en +CARAS (CARAS TV), donde emocionó con sus recuerdos de la radio y la televisión.

MDP

EN ESTA NOTA