“Aprendí a ser hombre con Nélida Lobato”: el recuerdo más íntimo de Víctor Laplace
Víctor Laplace recordó en +CARAS su profunda historia de amor con Nélida Lobato.
Víctor Laplace, artista con una trayectoria vasta y prestigiosa en cine, teatro y televisión, fue el invitado de honor de una nueva entrega de +CARAS (CARAS TV), el ciclo de entrevistas íntimas que conduce Héctor Maugeri. En una charla cargada de emoción, el actor abrió su corazón y compartió el recuerdo más profundo de su historia con Nélida Lobato, la icónica vedette que brilló en la Argentina y el mundo, y que marcó un capítulo fundamental en su vida personal y afectiva.
Nacido en Tandil hace 81 años, Laplace se instaló en Buenos Aires tras cumplir el servicio militar, decidido a dedicarse a la actuación. Desde entonces, forjó una carrera prolífica, signada por el compromiso artístico y político. Entre sus interpretaciones más aclamadas figuran sus retratos de Juan Domingo Perón en Puerta de Hierro (2012) y Eva Perón (1996), papeles que consolidaron su prestigio. Con más de 60 películas, 70 obras teatrales y una vasta presencia televisiva, su figura se erige como una de las más influyentes del arte argentino.
Víctor Laplace y Héctor Maugeri en +CARAS.
Renata Schussheim y Nélida Lobato: los amores que marcaron su vida
A la par de su recorrido profesional, Laplace vivió dos grandes historias de amor. Con la artista plástica y diseñadora Renata Schussheim tuvo a su único hijo, Damián, hoy músico. Más tarde, su vida se entrelazó con la de Nélida Lobato, la célebre vedette que se convertiría en una compañera clave, especialmente durante sus años de exilio.
Renata Schussheim y Víctor Laplace junto a su hijo Damián.
En 1975, tras recibir amenazas de la Triple A, Víctor partió rumbo a México junto a Nélida. Aquella etapa, que definió como “los peores años de su vida”, estuvo marcada por la distancia y la incertidumbre hasta su regreso con el retorno de la democracia en 1983. Lamentablemente, Nélida falleció un año antes, en 1982, a causa de un cáncer, dejando un vacío inmenso en el corazón del actor.
La vedette y el hombre: un amor de gestos simples
Laplace le dedica palabras de profunda gratitud a ambas mujeres, aunque al hablar de Nélida, la emoción lo atraviesa. En ese sentido, recordó su paso por el legendario Lido de París, Francia, donde Lobato alcanzó el estrellato internacional tras triunfar en Las Vegas, Estados Unidos y en la revista porteña: “Ella quería que fuéramos a París para que yo viera lo que hacía. Una noche fui al Lido, salen las luces, la llaman, y yo dije: ‘Esta es una mujer muy grosa y respetada’. Trabajaba de lunes a lunes, con una vida muy sacrificada”, relató Laplace, con admiración palpable por la disciplina y el talento de Lobato.
Nélida Lobato.
Su amor por Nélida no nació espontáneamente. "La conozco por Beba Bidart, yo tenía 27 años y había una diferencia de 10 años. No fue un amor a primera vista, charlamos mucho porque teníamos muchas cosas enraizadas. Lo que mejor hice fue escucharla", confesó el actor.
El momento decisivo, sin embargo, llegó a través de un gesto simple: "Un día ella se sacó las pestañas postizas, me hizo un bife de chorizo y ahí me enamoré. Son pequeños gestos pero grandes gestos", recordó, describiendo el instante en que Nélida le mostró su verdadero rostro, despojada de las plumas, los strass y las pieles del escenario.
Nélida Lobato, la icónica vedette argentina que alcanzó el estrellato internacional.
Fue precisamente en esa intimidad, lejos del brillo de los focos, donde Víctor Laplace encontró una mujer que le dejaría una lección para toda la vida. "Aprendí a ser hombre con Nélida Lobato. Ella me colocó en un lugar increíble. Los lunes nos vestíamos elegante y nos íbamos a comer a un restaurante fuera de la Capital. Era una vida simple", concluyó el actor, revelando cómo, a través de la sencillez y la autenticidad compartida, su relación con Nélida Lobato lo transformó profundamente.
MDP