Verónica Cangemi: “El 40% de ser cantante de ópera es disciplina, el resto es estrategia y cerebro”
Verónica Cangemi reveló en +CARAS los secretos, sacrificios y estrategias que la llevaron a convertirse en una de las voces más aclamadas del mundo.
Con más de tres décadas de trayectoria internacional, Verónica Cangemi se ha consolidado como una de las sopranos más importantes del mundo. Invitada de lujo en la última entrega de +CARAS, el ciclo de entrevistas íntimas que conduce Héctor Maugeri, la artista mendocina reflexionó sobre su profesión, la disciplina extrema que requiere y los sacrificios que ha hecho para llegar a lo más alto.
Nacida en Mendoza, Cangemi inició sus estudios musicales en la Universidad Nacional de Cuyo y luego se perfeccionó en Londres y Alemania. Su carrera la llevó a interpretar roles protagónicos en los escenarios más prestigiosos del mundo, con un repertorio que abarca desde la música barroca hasta el bel canto, destacándose en obras de Vivaldi, Haendel, Mozart y Gluck.
Verónica Cangemi y Héctor Maugeri.
Su talento ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales, y en Argentina fue distinguida como Personalidad Destacada de la Cultura y Mejor Cantante de la Década. Actualmente dirige Ópera Studio, un programa de formación intensiva para jóvenes cantantes líricos en el Teatro Colón, y comparte su vida en Colonia del Sacramento, Uruguay, junto al empresario agroindustrial Gustavo Grobocopatel.
El secreto de Verónica Cangemi para ser la prima donna más importante del mundo
Durante la entrevista con Maugeri, Cangemi dejó claro que para ser una prima donna —la figura protagónica en la ópera— no se trata solo de tener una buena voz. “La voz es importante en un 40%. El resto es todo cerebro, disciplina, entrenamiento y estrategia”, afirmó.
En ese sentido, detalló su rutina y comparó su preparación física-mental con la de un deportista de élite. En relación, destacó que para mantener su voz en las mejores condiciones sigue una estricta rutina que se basa en: acostarse temprano, llevar una alimentación cuidada y evitar cualquier exceso. “Nuestro instrumento es el cuerpo. Una buena alimentación evita los ácidos que pueden dañar las cuerdas vocales. No puedo acostarme tarde, tengo que levantarme temprano. A las 9 de la noche ya estoy en la cama”, detalló.
Sacrificios y resiliencia en un ambiente competitivo
Consultada acerca de la competencia en el mundo de la ópera, la prestigiosa soprano no dudó en describirlo como un espacio de mucha intensidad y constantes desafíos. “Lo padecí mucho. Es un ambiente donde la envidia está a flor de piel. Es natural porque los artistas somos sensibles y muy egocéntricos. Uno siempre quiere ser el primero”, reconoció.
Sin embargo, para sobrellevar estas tensiones, la cantante mendocina explicó que recurre a un trabajo interno profundo: “La manera de sobrellevar esta situación es teniendo una seguridad propia, un objetivo y un camino claro que no se pierda. Es un trabajo espiritual de decir: ‘Yo quiero esto, me siento bien con esto, lo hago por el bien y soy feliz haciéndolo’”.
“Si volviera a nacer, me encantaría ser cantante de ópera”, aseguró en +CARAS.
A pesar de las exigencias y rivalidades permanentes, Cangemi asegura que volvería a elegir esta vida. “Mil veces me pregunté: ‘¿Vale la pena?’. Y me sigo respondiendo que sí, que valió y sigue valiendo tanto la pena. Si volviera a nacer, me encantaría ser cantante de ópera”, concluyó con emoción.
A sus 60 años Verónica Cangemi mantiene intacta su voz, como también la pasión que la llevó desde Mendoza hasta los escenarios más importantes del mundo. Durante la entrevista con Héctor Maugeri en +CARAS, dejó claro que con disciplina, estrategia y una fuerza espiritual inquebrantable, sigue defendiendo el arte lírico y formando nuevas generaciones.
MDP
También te puede interesar
-
“Entregarse a la ópera es como un sacerdocio”: confiesa Verónica Cangemi
-
Verónica Cangemi y Gustavo Grobocopatel: cocina, música y amor después de siete años juntos
-
Cómo es ser madre de dos hijos y viajar por el mundo cantando ópera, según Verónica Cangemi
-
Grobocopatel reveló cómo conquistó a Verónica Cangemi: “Se sorprendió de que supiera tanto de música”