Dolores Fonzi va por el Oscar: Belén fue elegida para representar a la Argentina
La Academia de Cine de la Argentina eligió a Belén, el segundo largometraje dirigido por Dolores Fonzi, como representante nacional en la carrera por el Oscar a Mejor Película Internacional y los premios Goya 2026.
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina anunció que Belén, el segundo largometraje dirigido por Dolores Fonzi, será la película que represente al país en la carrera rumbo a los premios Oscar 2026 y los premios Goya.
El anuncio se realizó el este martes en la Casa de la Cultura, con la presencia de Graciela Borges y Hernán Findling, presidente de la institución. De esta manera, el film protagonizado y coescrito por Fonzi junto a Laura Paredes quedó como el elegido entre las producciones locales que competían por la candidatura.
De qué trata Belén, la película seleccionada para representar Argentina en los Premios Oscar
La película, estrenada la semana pasada en los cines argentinos y presentada previamente en el Festival de San Sebastián, está inspirada en el libro Somos Belén de Ana Correa. La historia expone el caso real de una joven criminalizada en Tucumán por un aborto espontáneo, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos reproductivos en Argentina y América Latina.
Con este reconocimiento, Belén inicia el camino para intentar quedar entre las 15 películas internacionales preseleccionadas al Oscar, lista que se conocerá el 16 de diciembre de 2025. Si supera esa instancia, deberá esperar hasta el 22 de enero de 2026, cuando la Academia de Hollywood anuncie las nominaciones finales. La ceremonia será el 15 de marzo de 2026 en el Dolby Theatre de Los Ángeles.
En paralelo, la película también representará al país en la categoría de Mejor Película Iberoamericana en los premios Goya, que se celebrarán el 28 de febrero de 2026 en Barcelona.
La competencia será exigente: entre los rivales más fuertes de la temporada figuran Sentimental Value (Noruega), The Secret Agent (Brasil), Sound of Falling (Alemania), Sirat (España), No Other Choice (Corea del Sur, de Park Chan-wook) y Young Mothers (Bélgica, de los hermanos Dardenne).
El último antecedente exitoso del cine argentino fue Argentina, 1985, que logró una nominación al Oscar y ganó el Goya en 2022. Ahora, Belén buscará seguir sus pasos y darle a Dolores Fonzi un lugar en la historia grande del cine nacional.
AM
También te puede interesar
-
Dolores Fonzi, Julieta Cardinali, César Troncoso y Luis Machín arrasan en Prime Video con el estreno de una nueva película argentina
-
De Valeria Mazza y Dolores Fonzi a Minerva Casero y Zoe Gotusso: los mejores looks de la presentación de la nueva colección de Jazmín Chebar
-
De Carla Peterson a Andrea Pietra y Julieta Cardinalli, los looks con un detalle en color en la presentación de El Eternauta
-
De Ricardo Darín a Dolores Fonzi, los mejores y peores looks del pre estreno de Exit